En las últimas horas, la defensa presentó su descargo al juez Muñoz Carpino (Sala I). En el escrito, Sandra Leveque, remarcó: “Niego cualquier tipo de incumplimiento a las reglas de conducta impuestas en la sentencia, por la cual se dispuso la condena de mi asistido Bustos de cumplimiento condicional”.
La abogada explicó que la relación que tiene con la joven en cuestión es a partir de su participación en el Centro Genesaret para reinsertar a las personas que cometieron delitos. “El vínculo con la joven se debió de manera exclusiva a las actividades del centro, desconociendo mi defendido, tanto en aquella época como en la actualidad, cualquier relación de la joven con el denunciante (víctima). desde el 2018 mi pupilo no tiene contacto con los denunciantes, desconociendo sus vínculos de pareja y/o amistad, no existiendo desde la fecha ningún tipo de acercamiento ni de acto turbatorio o de hostigamiento alguno de mi pupilo hacia ellos, ni por sí ni por interpósita persona. Con la joven compartió talleres y actividades espirituales”.
Adjuntaron capturas de los perfiles en redes d la joven donde participa de las actividades del centro, y también fotos donde la joven y Bustos compartían el mismo espacio físico y participaban activamente de las actividades, según detalló el texto. Además, oreció dos testimoniales respaldatorias. En este marco, pidió rechazar el pedido efectuado por el Ministerio Público Fiscal.
Ahora resta que el juez Víctor Hugo Muñoz Carpino (Sala I) analice lo expuesto por las partes y resuelva si Walter Bustos incumplió o no las reglas de conducta y, en consecuencia, si debe o no volver a prisión.