El recorrido comienza con la entrega de un ticket y una introducción al ingreso a la cordillera. Para lograr la ambientación, el stand incorpora efectos especiales, frío artificial y pantallas que simulan el ascenso. “Es una primera impresión del trayecto hacia Veladero. Se siente el frío y el cambio de ambiente, igual que cuando subimos a Mina”, explicó Geraldín.
Embed - Stand de Veladero en FNS2025
Mientras avanzaban, la guía indicó que incluso debieron hacer pequeñas pausas por los efectos visuales: “Vamos a tener que esperar un poquito porque se va a largar la nieve”, comentó entre risas, reforzando la idea de realismo.
Cómo se transforma la roca en doré
La segunda parte del recorrido muestra el corazón del trabajo minero. “Es cuando pueden conocer todo nuestro proceso de producción, desde que se rescata el mineral en las montañas hasta que obtenemos el doré”, detalló.
En esta instancia, también se incorporan contenidos de sostenibilidad. “Les contamos algunos datos de sostenibilidad que están presentes en todo el proceso”, sostuvo Geraldín.
El objetivo es que el público pueda comprender de manera simple las etapas de producción, una de las barreras habituales para quienes no tienen contacto directo con la actividad. “Queríamos hacer que la gente se acerque a nosotros sin necesidad de ir a la montaña y pueda conocer a profundidad este proceso tan lindo”, señaló.
Las consultas del público
Según explicó la guía, el stand está diseñado para ser claro y accesible, pero aun así surgen preguntas. “A veces nos consultan sobre cómo se mezcla el mineral. Ahí les explicamos que se trabaja con cal y otros materiales”, indicó.
Para evitar tecnicismos, se intenta simplificar las respuestas. “Hemos tratado de explicarlo lo más simple posible”, afirmó.
El público suele mostrarse sorprendido. “La gente queda anonadada, impactada con las imágenes”, comentó la cronista al cierre del recorrido.
Una invitación para quienes aún no pasaron
Antes de despedirse, Geraldín dejó un mensaje para los visitantes de la FNS: “Los esperamos a todos para que puedan vivir esta experiencia tan linda en nuestro stand”.
La propuesta, una de las más tecnológicas de la feria, busca ofrecer una mirada cercana a la vida en la cordillera y al trabajo diario de los equipos mineros.