En esta nueva apelación presentada ante la Corte de Justicia (que debe conceder primero el Tribunal de Impugnaciones), la defensa del policía pidió al máximo tribunal que revoque la resolución recurrida y dicte un nuevo pronunciamiento. Esta resolución, solicita que esté ajustada a derecho haciendo cesar la prisión preventiva impuesta al oficial rodríguez, o en su defecto, de manera subsidiaria, disponga que la medida se cumpla en prisión domiciliaria, con las medidas de seguridad que el tribunal juzgue corresponder y que, por adelantado, acepta la defensa.
Ahora resta esperar el visto bueno del Tribunal de Impugnaciones para que la Corte lo resuelva y, en caso de que no lo conceda, deberá ir directamente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Aseguran que el camionero tenía restos compatibles con disparos de arma
En los últimos días, se conoció un dato clave para la investigación. Se trata de los resultados de los análisis de restos de pólvora en las manos tanto del camionero como del policía. Estas muestras fueron tomadas como evidencia inmediatamente ocurrido el hecho, para preservar la evidencia y posteriormente someterlas a análisis.
Martín Zuleta, abogado defensor de Rodríguez, aseguró a sanjuan8.com que la pericia oficial reveló que había restos de pólvora compatibles con arma de fuego en ambas manos de la víctima, el mismo resultado que encontraron en las manos del sospechoso. Por otro lado, desde la Fiscalía que investiga el caso, detallaron que el peritaje oficial arrojó que “no es pólvora lo que se encontró, sino plomo, antimonio y bario. Se encontró en gran medida al oficial (presunto autor de los disparos) y muy poco a los otros dos policías que estaban en el patrullero (por el ambiente cerrado) y a la víctima. Los peritos dicen que, en el caso de la víctima, es probablemente por el roce de las manos en las propias heridas”, informaron. Para los investigadores, estaría descartado que la víctima haya manipulado un arma de fuego.
Mientras tanto, el oficial Rodríguez permanece en prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincia, por un plazo de 9 meses (periodo reducido por el Tribunal de Impugnación).