"
San Juan 8 > Información General > INDEC

Criar a un hijo cuesta hasta $542 mil al mes, según el INDEC

En agosto, las familias necesitaron entre $432.161 y $542.183 mensuales para cubrir la canasta de crianza de un niño de 0 a 12 años. Una suba de 0,9% en el mes y de hasta 19% en un año, aunque por debajo de la inflación.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en agosto 2025 la canasta de crianza –que mide los gastos básicos para el desarrollo de niños y niñas de 0 a 12 años– se ubicó entre $432.161 y $542.183 por mes, según la edad.

El incremento mensual fue de 0,9%, inferior al 1,9% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mismo período, y representó una suba interanual de entre 17% y 19%.

Costos por franja etaria

  • Hasta 1 año: $432.161

    • Bienes y servicios: $131.480

    • Cuidados: $300.681

Te puede interesar...

  • 1 a 3 años: $513.406

    • Bienes y servicios: $169.771

    • Cuidados: $343.635

  • 4 a 5 años: $430.996

    • Bienes y servicios: $216.224

    • Cuidados: $214.772

  • 6 a 12 años: $542.183

    • Bienes y servicios: $268.227

    • Cuidados: $273.956

    El informe muestra que el mayor peso en el presupuesto corresponde al cuidado infantil, que duplica o triplica el gasto en bienes y servicios esenciales. Este componente contempla el tiempo que los adultos dedican a las tareas de crianza, calculado en base a la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.

    La canasta de crianza, creada por el INDEC en marzo de 2024, busca visibilizar el valor económico de criar a un hijo y sumar al análisis el trabajo de cuidado no remunerado.

    Con este nuevo aumento, se reaviva el debate sobre la necesidad de políticas públicas que acompañen a las familias en el acceso a bienes, servicios y cuidados esenciales durante la infancia, en un contexto de inflación persistente y salarios rezagados.

  • Temas