“Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere”, continuó el mandatario nacional. Y antes del ingreso a la reunión, remató: “Argentina es la casa de los venezolanos de bien”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1875560664342950072&partner=&hide_thread=false
La oposición venezolana declaró a González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, pero el Consejo Electoral de Venezuela proclamó vencedor al actual mandatario, Nicolás Maduro.
Milei fue uno de los primeros en salir a reconocer al opositor como ganador de las elecciones y denunció un “fraude masivo” perpetrado por Maduro. Después de ello, el gobierno venezolano expulsó al cuerpo diplomático argentino, que tuvo que abandonar el país en pocas horas.
Después de las denuncias de fraude de la oposición, el Ministerio Público acusó a González Urrutia de numerosos delitos como “conspiración” y “asociación para delinquir”. El 20 de diciembre, España le otorgó asilo político.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EdmundoGU/status/1875538048680636423&partner=&hide_thread=false
El chavismo ofrece una recompensa de U$S 100.000 por González Urrutia
El Gobierno de Maduro ofrece una recompensa de 100.000 dólares por la captura del excandidato presidencial opositor. “Se busca. Orden de captura”, dice el aviso divulgado por el Ministerio Público (Fiscalía General), a cargo de Tarek Saab, a casi una semana de la jura de Nicolás Maduro para un nuevo mandato de seis años, el 10 de enero.
En un mensaje divulgado en las redes sociales, la fiscalía venezolana dijo que González Urrutia se lo busca por “conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir, entre otros”.