El 14 de febrero de 2025, Milei celebró el lanzamiento de dicho proyecto en su cuenta personal de X, donde prometió “fondear pequeñas empresas y emprendimientos argentinos” a través de la criptomoneda.
Sin embargo, esa publicación generó un aumento significativo en el valor del token, seguido de una caída abrupta que despertó dudas acerca de la existencia de maniobras especulativas y acusaciones de estafa.
La OA determinó que el tuit de Milei no constituyó un acto oficial ni implicó el uso de fondos públicos. El análisis se basó en criterios recientes y en precedentes, incluyendo fallos de la Corte Suprema de Estados Unidos, que distinguen entre conductas personales y oficiales en redes sociales.
Así, la OA concluyó que “la publicación sobre el proyecto ‘Viva la Libertad Project’ de fecha 14 de febrero desde la cuenta en ‘X’ @JMilei, no implicó una actividad gubernamental”. A pesar de esta resolución, la causa que investiga el rol del presidente Milei en el caso $LIBRA sigue su curso en la Justicia Federal.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó información sobre líneas telefónicas asociadas a Milei y otros tres implicados, entre los cuales se encuentran Sergio Morales, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli.