"
San Juan 8 > País > Milei

Gazpacho, liberalismo y herencia: Milei buscó aliados en el Jockey Club

El mandatario afirmó: “Es momento de que la sociedad, y especialmente las élites, recuperen el coraje de soñar”. Fue la primera vez que asistió como presidente; hubo 120 asistentes, aplausos y almuerzo.

En un almuerzo con empresarios y figuras destacadas de la elite local, el presidente Javier Milei llamó a “recuperar el coraje de soñar” y convocó a los sectores de poder a liderar un proceso de reconstrucción nacional. El encuentro tuvo lugar en la histórica sede del Jockey Club de la calle Alvear, institución que presidió el exmandatario Carlos Pellegrini, a quien el jefe de Estado homenajeó con un paralelismo con su propia gestión.

Frente a más de 120 invitados, Milei defendió su programa económico, cargó contra gobernadores, intendentes y la oposición, y alentó a los empresarios a apostar por la Argentina. Acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario habló durante el tradicional almuerzo de la “Mesa del Senado”, al que asistió como invitado del economista Agustín Monteverde.

“Estamos retornando al modelo de la libertad, el modelo de la abundancia y la generación de riqueza. Y estamos dejando de lado la mentalidad de escasez y redistribución que tanto daño le ha hecho a esta bella nación”, afirmó Milei, al cierre de su intervención.

Te puede interesar...

El Presidente destacó el rol histórico de Pellegrini, a quien describió como “un piloto de tormentas que asumió en medio de una crisis, hizo lo que tenía que hacer sin preocuparse por las consecuencias políticas y sanó las cuentas públicas de nuestro país”. Y sostuvo que hoy enfrenta un desafío similar: “Es momento de que la sociedad, y especialmente las élites, recuperen el coraje de soñar”.

Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha que les fue legada”, señaló. “Si no soñamos por nuestra cuenta con una Argentina próspera, los malos van a soñar por nosotros, pero no sueñan con el futuro próspero que nosotros imaginamos. Solo sueñan pesadillas de miseria y sujeción, que es a lo que nos acostumbraron los últimos cien años", remató.

En clave económica, el mandatario volvió a reivindicar el rumbo fiscal del Gobierno: “Estamos haciendo el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”, dijo. Y refutó las críticas recibidas por sus primeras medidas al llegar al poder: “Dijeron que íbamos a hacer explotar la cantidad de pobres cuando asumimos. Sinceramos los números y obviamente eso implicó saber que la pobreza estaba en torno al 57%, y hoy está en torno al 31%”.

Según Milei, “los desalmados y descorazonados liberales sacamos de la pobreza a doce millones de seres humanos. Y dentro de esos doce millones que sacamos, hay dos millones y medio de jóvenes y niños que salieron de la pobreza. Vaya que están funcionando las ideas de la libertad”, aseguró.

En otro tramo de su discurso, el Presidente apuntó contra gobernadores e intendentes, a quienes acusó de no acompañar el ajuste: “Ha habido motosierra en Nación y no está siendo acompañado ni por las provincias ni por los municipios”. Incluso denunció que “algunos perversos” aprovechan las bajas impositivas del Gobierno nacional “para subir los impuestos a nivel provincial o municipal”.

Durante el encuentro, Milei compartió la mesa principal con su hermana Karina y con autoridades del Jockey Club, entre ellas el presidente Juan Mariano Villar Urquiza, el vicepresidente Guillermo Strada, y el titular de la Comisión de Carreras, Enrique Piccardo.