Es cierto, el A525 número 43 llegó con mucho mejor ritmo al final de la competencia de Austin. En un puñado de giros descontó toda la diferencia que le llevaba Pierre Gasly, su compañero, y llegó la indicación clara: mantener posiciones. Colapinto decidió superarlo igual. “Pierre tenía gomas más viejas, iba 1s5 más lento y era lo mejor para ese momento porque Bortoleto estaba más rápido. Era puesto 17 y 18, no tiene sentido pelear por estas cosas”, dijo Colapinto después de la competencia.
Pero para las escuderías de F1 no hay explicación o posición que valga. Una orden es una orden. Steve Nielsen, el director de Alpine, marcó la cancha tras el GP estadounidense: “Cualquier instrucción del muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados de que esto no haya sucedido”.
Tras el entuerto de Texas, la F1 desembarcó en México, donde este fin de semana se disputará la 20ª fecha de la temporada. Antes de llegar a tierras aztecas, Colapinto debió escuchar a los popes de Alpine. “La situación del equipo del domingo se ha discutido internamente y es evidente que las instrucciones deben seguirse siempre, pase lo que pase. Estamos todos juntos y trabajamos con el mismo objetivo: seguir mejorando en cada sesión y cada fin de semana de carreras”, dijo el argentino en declaraciones que publica Alpine.
Colapinto está a la espera del anuncio del equipo de Enstone sobre el segundo piloto para 2026. Como publicó ESPN.com en la previa al GP de Estados Unidos, el comunicado saldrá en noviembre (posiblemente en Brasil) y todo apunta a la continuidad del argentino. No habrá ningún anuncio en México, a pesar del rumor que surgió desde la Argentina.