El secretario general de la UOCRA San Juan, Alberto Tobares, confirmó que las obras se reanudarán a partir del 15 de septiembre. “Nos informaron que no querían adelantar nada hasta tener la confirmación oficial. Finalmente, firmaron el acta y nos indicaron que comenzarían a convocar a los trabajadores para que se reincorporen paulatinamente”, expresó.
La interrupción comenzó el 17 de julio, cuando la Unión Transitoria de Empresas Dumandzic–Semisa detuvo los trabajos por certificados de obra impagos durante medio año. Aunque la financiación proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los fondos no habían sido transferidos por el Gobierno nacional. El empresario Ante Dumandzic confirmó que buena parte de la deuda ya fue saldada y que la obra podrá continuar.
Antes de la suspensión, la construcción avanzaba en la colectora oeste, que servirá de desvío mientras se interviene la parte central de la ruta. En total, el proyecto emplea a 160 operarios, en su mayoría vecinos de las zonas cercanas, además de personal jerárquico, de servicios y proveedores. Según el presupuesto inicial de 2022, el costo superaba los $11.000 millones, cifra que con las actualizaciones se habría duplicado.
La Ruta 40 Sur tuvo varios frenos en los últimos años, incluyendo la quiebra de la empresa Green SA en 2019 y posteriores demoras administrativas. Esta reactivación busca recuperar el ritmo de obra y garantizar la conectividad vial en uno de los corredores más transitados de San Juan.