"
San Juan 8 > San Juan > Casa Activa

Los complejos de "Casa Activa" estarán operativos en menos de un mes

El gobernador confirmó que las viviendas pensadas para jubilados, serán utilizadas para menores bajo protección judicial y jóvenes con problemas de adicciones.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, confirmó que los complejos habitacionales de “Casa Activa”, ubicados en Pocito y Chimbas, finalmente serán destinados a menores en situación vulnerable. Se trata de dos conjuntos habitacionales que suman 32 unidades —entre monoambientes y casas de un dormitorio— y que, pese a estar terminados desde hace meses, aún no habían sido habilitados.

image

En su concepción inicial, el programa “Casa Activa” fue lanzado por el Gobierno nacional con el objetivo de brindar viviendas a adultos mayores de 60 años, autónomos e independientes, que no tuvieran casa propia ni pudieran acceder a un crédito hipotecario. El plan incluía un sistema de comodato y espacios comunes como piscina y salón de usos múltiples, diseñados para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Sin embargo, la falta de definición sobre la continuidad del programa, sumada al traspaso de competencias, llevó a la provincia a buscar un nuevo destino para los inmuebles.

En declaraciones a la prensa, Orrego detalló que ya existe un acuerdo tácito con Nación para que los predios pasen al control provincial y sean utilizados en políticas de cuidado infantil. “Se resolvió el tema de Casa Activa y lo digo con mucha alegría. Vamos a tener dos objetivos claros: uno de los predios se destinará a chicos en situación judicial, sobre todo aquellos que no tienen padres o que atraviesan problemas familiares muy difíciles; el otro predio estará a disposición para dar respuestas a chicos que tienen una situación con drogas”, explicó el mandatario.

Te puede interesar...

El gobernador precisó que la Dra, Raquel Trincado, Directora de niñez y adolescencia, estará a cargo del trabajo en uno de los complejos, con un enfoque integral en el acompañamiento de menores bajo protección judicial. Estos niños y adolescentes provienen de hogares en los que sus progenitores no pueden hacerse cargo por diferentes motivos, como problemas de salud mental o consumo problemático. “Queremos poner toda la fuerza en esto y encontrar una solución real. Será un lugar placentero y seguro para los chicos que lo necesitan”, sostuvo Orrego.

En paralelo, el Gobierno provincial ya avanza en la puesta a punto de los servicios básicos de ambos predios para que puedan estar operativos en menos de un mes. “Esto es un alivio porque no tendremos que salir a alquilar inmuebles, lo que significa un beneficio directo para áreas muy sensibles de la sociedad”, remarcó.

image

El mandatario también valoró la articulación con Nación que permitió el traspaso de los complejos: “Haber firmado este convenio tiene que ver con una relación seria y cercana. Ellos querían regularizar la situación y a nosotros nos viene muy bien contar con estos inmuebles. Cuando uno da la mano tiene que cumplir con la palabra”.

De este modo, los complejos que alguna vez fueron pensados para jubilados pasarán a integrarse a políticas provinciales de cuidado y protección de niños y adolescentes, en un esquema que busca dar respuestas a problemáticas sociales urgentes.