"
San Juan 8 > San Juan > san juan

San Juan celebró el Jubileo de la Política con un llamado al compromiso con el bien común

La jornada, que reunió a dirigentes políticos, autoridades y ciudadanos, se desarrolló en un clima de reflexión, oración y compromiso social, con actividades que comenzaron en el Auditorio Emar Acosta del Anexo de la Legislatura Provincial.

En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025 convocado por el Papa Francisco, el Arzobispado de San Juan de Cuyo, a través de su Comisión de Justicia y Paz, llevó adelante este sábado el Jubileo de la Política, bajo el lema: “Sembradores de Esperanza. La política al servicio del bien común y la dignidad humana”.

La jornada, que reunió a dirigentes políticos, autoridades y ciudadanos, se desarrolló en un clima de reflexión, oración y compromiso social, con actividades que comenzaron en el Auditorio Emar Acosta del Anexo de la Legislatura Provincial y concluyeron con una misa en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.

Durante el acto de apertura, el Dr. Germán Grosso, en representación de la Comisión organizadora, dio la bienvenida a los presentes, subrayando la importancia de promover espacios de diálogo que fortalezcan una política comprometida con el bien común.

Te puede interesar...

El vicegobernador de la provincia, Dr. Fabián Martín, fue uno de los oradores destacados, y valoró el Jubileo como una oportunidad para renovar el compromiso con los valores democráticos, el respeto por la diversidad y el servicio al pueblo.

Luego de una emotiva Oración por la Patria y la proyección de un video en homenaje al Papa Francisco, se desarrolló un panel de reflexión política, moderado por el periodista Daniel Tejada, del que participaron la intendente de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar; el intendente de Rawson, Carlos Munisaga; y el legislador provincial Fernando Patinella. Cada uno compartió su visión sobre la vocación política, los desafíos actuales de la gestión pública y la necesidad de construir una cultura del encuentro y la solidaridad.

Por razones de fuerza mayor, no pudieron estar presentes el Gobernador de la Provincia, cuyo vuelo sufrió un retraso, ni el Obispo Auxiliar, Mons. Mario Robles, quien se encuentra con prescripción médica de reposo.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del Arzobispo de San Juan, Mons. Jorge Lozano, quien exhortó a los dirigentes a vivir su vocación política con fe y esperanza. En su mensaje, expresó:

“La vocación política tiene el especial llamado a ser sembradores de esperanza de un mundo mejor, que puede vivir sin guerra, sin odios y sin violencia, donde hay lugar para todos.”

Tras una caminata hacia la parroquia, se celebró la Misa Jubilar, en la que se ofrecieron como símbolos significativos la Constitución Nacional, la Bandera Argentina, señaladores con las Bienaventuranzas, la Cruz de Santo Tomás Moro —patrono de los políticos—, además del pan y el vino.

El Jubileo concluyó con un llamado a construir una política centrada en la justicia, la equidad y la dignidad humana. La Comisión organizadora agradeció la presencia de autoridades y ciudadanos, e invitó a seguir sembrando esperanza en cada rincón de la provincia y del país.