San Juan amplía su oferta educativa universitaria con la implementación de la carrera de Fonoaudiología, una disciplina de gran importancia en la salud de las personas y que actualmente cuenta con pocos profesionales en la provincia.
Este lunes, se llevó a cabo la firma de un convenio histórico entre las autoridades del Colegio de Fonoaudiólogos y la Universidad Católica de Cuyo, marcando el inicio de la carrera en la provincia.
Daniela Molina, presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos, destacó la importancia de este logro, ya que la demanda de servicios de fonoaudiología supera ampliamente la cantidad de profesionales disponibles en la actualidad. Según un estudio realizado, actualmente San Juan cuenta con un profesional en esta disciplina por cada 6.800 habitantes, mientras que el promedio a nivel nacional es de uno por cada 1.500 habitantes.
Te puede interesar...
La Fonoaudiología es una disciplina que se encarga de evaluar, diagnosticar, promover y prevenir los trastornos del lenguaje, el habla, la deglución, la voz y la audición en personas de todas las edades. Esta disciplina no solo se relaciona con la audición, sino que también abarca aspectos lingüísticos y psicosociales.
Tras la firma del convenio, el siguiente paso será la elaboración del plan de estudios de la carrera y su aprobación por parte del Ministerio de Educación. Desde el Colegio de Fonoaudiología, se estima que para mediados de 2024 podrían comenzar los cursos de la carrera. La misma, tendrá una duración de cinco años y otorgará a los graduados el título de Licenciados en Fonoaudiología.
Hasta el momento, la carrera se dicta en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero y Salta. Con la implementación aquí, se espera cubrir un importante déficit de profesionales en el área de la salud y mejorar la calidad de vida de la población.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la atención integral de la salud San Juan y una oportunidad para que más estudiantes se formen en esta vital disciplina médica.
Temas
Te puede interesar
- RUTAS Y CAMINOS
-
- EDUCACIÓN
- CAJA DE ACCIÓN SOCIAL