Este martes hubo revuelo por la muerte de una nena de 9 años, que llegó con un cuadro febril muy elevado y con complicaciones respiratorias al Cimyn. La nena no soportó mucho, en la lucha por vivir, y perdió la vida minutos después, luego de que se le practicaran maniobras de resucitación.
Como no hubo un informe remitido por un médico, al respecto de la causa de la muerte, según determinó la realización de una autopsia y la intervención de la UFI Delitos Especiales. Los judiciales solicitaron un estudio acabado de la escena, la colección de testimonios y quedaron a la espera de los resultados de la autopsia forense.
Así fue como determinaron que la menor falleció con un cuadro de "neumonia", la cual no habría sido tratada, en principio. Con los datos detallados de informe forense, se pudo determinar que no se trató de una muerte violenta, que la niña falleció por causas naturales, que tuvo una fallo multiorgánico por "sepsis en infección de vías respiratorias" y que la causa directa del deceso sucedió por una neumonia.
Te puede interesar...
Ahora, los investigadores deberán esperar el avance en el proceso criminalístico que apunta a los resultados en la anatomía patológica. Esto determinará a fondo los detalles de los órganos, los que arrojarán más resultados sobre la evolución de la enfermedad.
Esto es porque la niña registra dos ingresos previos al Cimyn. Uno que fue el pasado 26 de junio pasado, por intoxicación con monóxido de carbono; el otro se registró el pasado 5 de julio por una descompensación (se desconoce qué la ocasionó). Estos dos antecedentes podrían servir a la hora de resolver un problema de origen o dar paso a nuevas líneas investigativas.