"
San Juan 8 > San Juan > estatales

Qué pasó en la primera reunión paritaria con los estatales

Este viernes, los gremios no docentes mantuvieron el primer encuentro con las autoridades de Hacienda por la negociación paritaria.

Tras el encuentro con los sindicatos docentes (UDAP, UDA y AMET), quienes presentaron su propuesta salarial este viernes por la mañana y esperan una respuesta el próximo lunes, el Gobierno provincial se reunió por la tarde con los sindicatos estatales. Al igual que el primer grupo, la siguiente conversación se llevará a cabo el lunes 17 de julio.

Después de la reunión, tanto los representantes sindicales como los funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial informaron que los sindicatos presentaron sus propuestas.

En cuanto a los números, fuentes confiables adelantaron que algunos líderes sindicales propusieron un aumento del 40% e incluso del 50%. Otra propuesta fue adelantar el tramo restante (30%) acordado en febrero de este año.

Te puede interesar...

Cabe destacar que en la última negociación paritaria acordaron un aumento del 41,1% hasta marzo (incluyendo un 11,1% para enero y febrero), más un 10% para septiembre y un 20% para noviembre próximo.

En una conferencia de prensa, la ministra de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marisa López, mencionó que los sindicatos hicieron diferentes solicitudes relacionadas con la cláusula gatillo, la cual se activa según el índice de actualización. Además, realizaron reclamos específicos en sus áreas, como la transición de contratados a empleados permanentes y la igualdad de incrementos acordados para todos los sectores de la Administración Pública local.

Un total de nueve sindicatos estuvieron presentes en la reunión:

  • ATE y UPCN representando a los empleados estatales provinciales.
  • SOEME en representación de los empleados estatales municipales.
  • ASPROSA, Sindicato Médico y ATSA para los trabajadores de salud.
  • SITRAVIAP (trabajadores de vialidad).
  • Sindicato de Luz y Fuerza.
  • SUGARA (guardavidas).