"Los Precios Justos Barriales son una ampliación del programa Precios Justos. La diferencia es que, lo que se intenta conseguir es que el almacenero del barrio acceda a los productos, que antes no podía". Se trata de más de 100 productos que quedan bajo el "amparo" de Nación desde este jueves. En este caso, todos los negocios de barrio que quieran ser alcanzados por esta medida, podrá hacerlo, independientemente a los grandes supermercados.
Serán aceite, azúcar, harina, los principales productos que compondrán este proyecto, según lo adelantó el director de Defensa al Consumidor, Daniel Pérez, a sanjuan8.com. También, estarán incluidas algunas bebidas, perfumería, artículos para bebés y lo que hace a la canasta básica común. "Estos productos se podrán encontrar en los mayoristas y distribuidores nacionales", explicó.
En el caso de San Juan se podrán hallar en Macro, Yaguar y Maxi Consumo, como mayoristas y un distribuidor que es Cadena América. "Estos productos estarán identificados para el almacenero para que esta persona lo pueda vender en su local con el precio máximo. De esta manera, el común del consumidor no sólo va a encontrar los precios justos en los supermercados de cadena nacional sino también va a poder hallar algunos en el almacén", dijo. "Esperemos que la idea funcione".