"
San Juan 8 > San Juan > San Juan

Orrego recibió al embajador de la Unión Europea para afianzar inversiones estratégicas

La reunión se centró en potenciar la cooperación entre San Juan y el bloque europeo en sectores clave como minería, energía y logística. La provincia busca posicionarse como socio regional en la transición energética.

Este lunes 19 de mayo, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, recibió a la comitiva oficial de la Unión Europea encabezada por el embajador Amador Sánchez Rico. El encuentro, enmarcado en una misión diplomática especial, se desarrolló en el Centro Cívico y tuvo como eje central el análisis de inversiones estratégicas en minería, energías limpias y desarrollo logístico.

La visita cobra relevancia en un contexto global donde la transición energética y la búsqueda de materias primas críticas, como el cobre y el litio, son prioridad. En este sentido, San Juan se consolida como un actor clave en la región: de los 10 proyectos de cobre activos en Argentina, 6 se encuentran en la provincia.

“San Juan tiene muchísimo para ofrecerle al mundo. Lideramos la exploración minera nacional, especialmente en cobre. Esta no es una casualidad: hay historia, compromiso social y un enorme potencial para ser protagonistas globales”, afirmó Orrego.

Te puede interesar...

El gobernador también destacó el vínculo con la Unión Europea como una relación basada en la confianza y el desarrollo sostenible, subrayando que las futuras inversiones deben traducirse en empleo local y mejora en la calidad de vida.

Por su parte, el embajador Sánchez Rico valoró la apertura y el liderazgo sanjuanino en temas clave para la agenda europea:

“San Juan tiene todo lo que la UE necesita, especialmente cobre, esencial para la transición verde y digital. Venimos con una delegación muy potente: bancos de inversión, agencias de cooperación y un espíritu de trabajo conjunto. No solo se trata de extraer, sino de invertir con transparencia y generar valor agregado”.

Durante la jornada también se celebró el encuentro “Eje de Diálogo Institucional”, donde se profundizó la estrategia de vinculación económica y política entre la provincia y la UE, y se destacó la importancia de avanzar en infraestructura sustentable.

Participaron de la actividad los ministros provinciales de Economía, Producción, Infraestructura y Minería, junto con representantes del Banco Europeo de Inversiones y agencias de cooperación de Francia, Alemania y Suecia.