En el complejo fronterizo argentino se realizaron mejoras sustanciales: refuerzo del sistema eléctrico, incorporación de conectividad satelital móvil, un recurso clave para sostener comunicaciones en tramos históricamente críticos, y la ampliación de los espacios de trabajo y descanso del personal. A esto se suma un helipuerto operativo, dotado de estándares adecuados de seguridad para una respuesta rápida en caso de emergencia.
Balance histórico de la temporada 2024-2025
El Ministerio de Gobierno presentó los datos oficiales del movimiento registrado entre el 22 de noviembre de 2024 y el 1 de mayo de 2025, período que marcó cifras sin precedentes para la conectividad entre San Juan y Coquimbo.
Durante esa temporada, el paso registró:
113.853 personas, un crecimiento del 103,6% respecto al período anterior.
34.088 vehículos, lo que representa un aumento del 91% en comparación con la temporada previa.
El detalle del flujo indica que:
51.237 personas ingresaron a Argentina y 62.616 egresaron.
15.587 vehículos ingresaron al país y 18.501 salieron hacia Chile.
Estos indicadores consolidan a Agua Negra como uno de los corredores de mayor dinamismo en la región, con expectativas crecientes para la temporada que iniciará el 26 de noviembre, bajo un esquema operativo reforzado y mejoras que apuntan a una experiencia fronteriza más segura, ágil y eficiente.