"
San Juan 8 > San Juan > Agua Negra

El Paso Agua Negra abriría a fin de mes: clima y obras, claves del retraso

La ministra Palma confirmó que la apertura del Paso Internacional Agua Negra se concretaría recién a fines de noviembre, sujeta al clima y a la finalización de trabajos viales.

Como adelantó este medio una semana atrás, la apertura del Paso Internacional de Agua Negra, que conecta San Juan con la Región de Coquimbo, en Chile, podría concretarse recién a fines de noviembre. Así lo confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, durante una conferencia de prensa ofrecida este martes, en la que reconoció que aún no hay una fecha oficial definida.

“No hay fecha, tenemos que trabajarlo a través de Cancillería, pero seguramente a fines de noviembre va a estar abierto”, señaló la funcionaria, al ser consultada sobre el cronograma de habilitación del cruce cordillerano.

Palma explicó que actualmente se desarrollan tareas de mantenimiento sobre la traza del camino, a cargo de Vialidad Nacional, con asistencia de Vialidad Provincial “por la falta, en algunas ocasiones, de maquinaria disponible”. Estas labores son necesarias para garantizar las condiciones de transitabilidad antes de la apertura formal.

Te puede interesar...

La ministra también advirtió que el clima será un factor determinante. “Podemos fijar una fecha y que ese día una nevada impida el paso, como ha ocurrido otras veces”, indicó, al recordar que las condiciones meteorológicas en la alta montaña pueden modificar cualquier planificación.

Del lado chileno, en tanto, las autoridades aseguran que las obras ya están terminadas y que están listas para reabrir el paso cuanto antes. Desde el Ministerio de Obras Públicas de la Región de Coquimbo informaron que la infraestructura vial y el complejo fronterizo están completamente operativos.

“El camino hasta el límite con Argentina está en condiciones, y el complejo ha sido mejorado con nuevas instalaciones, más dormitorios para el personal, un sistema eléctrico reforzado y conectividad satelital a través de Starlink Móvil”, precisaron fuentes del organismo.

Chile busca abrir el paso lo antes posible, impulsado por el interés en fortalecer el turismo y el comercio bilateral. Durante la última temporada, más de 62.000 personas cruzaron por Agua Negra, marcando un récord histórico de tránsito.

De esta manera, aunque el paso binacional aún no tiene una fecha confirmada, tanto Argentina como Chile avanzan en los preparativos para una apertura que dependerá, en gran parte, de la coordinación diplomática y del clima cordillerano.