"
San Juan 8 > San Juan > San Juan

Defensa del Consumidor busca frenar el uso de cigarrillos electrónicos en jóvenes

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida busca proteger la salud pública y desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

Defensa del Consumidor comenzará una serie de operativos en San Juan para verificar que no se comercialicen cigarrillos electrónicos ni sus accesorios. La iniciativa se enmarca en las disposiciones del Ministerio de Salud y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que prohíben la venta, promoción e importación de estos dispositivos en todo el país.

Las autoridades remarcan que los cigarrillos electrónicos, lejos de ser inocuos, pueden provocar dependencia, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de convertirse en una puerta de entrada al consumo de tabaco tradicional entre jóvenes y adolescentes.

Desde 2011, la ANMAT, mediante la Disposición 3226/2011, prohibió la importación, distribución y comercialización de los denominados “cigarrillos electrónicos” y sus cartuchos con nicotina. En 2023, el Ministerio de Salud ratificó esa medida a través de la Resolución 565/2023, advirtiendo que “no existen evidencias que los avalen como una alternativa segura al tabaco convencional”.

Te puede interesar...

El Ministerio de Salud de la Nación sostiene que el tabaquismo sigue siendo una de las principales causas de muerte en Argentina. Cada año provoca 45.000 fallecimientos, 19.000 diagnósticos de cáncer, 33.000 casos de neumonía, 11.000 accidentes cerebrovasculares y más de 60.000 internaciones por enfermedades cardiovasculares. Además, más de 100.000 personas enferman anualmente de EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

En línea con las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), el Gobierno nacional busca reforzar las políticas públicas de prevención ante el aumento del uso de vapeadores en adolescentes.

La directora de Defensa del Consumidor, Fabian Carrizo, subrayó que existe “una evidente falta de información entre la población sobre los perjuicios del vapeo”, y que por eso se reforzarán tanto los controles como las campañas de difusión para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.