"
San Juan 8 > Policiales > escándalo

Escándalo por estafas: imputaron al penitenciario Jofré y a tres familiares

La Justicia amplió la imputación contra Alejandro “Tati” Jofré, detenido por una megacausa de estafas. Ahora también acusan a su padre, su hermana y su novia, por un perjuicio superior a $206 millones.

El escándalo por las estafas millonarias atribuidas al agente penitenciario Alejandro “Tati” Jofré sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, la Justicia imputó a tres familiares directos del acusado, su padre, su hermana y su novia, como partícipes necesarios en una presunta maniobra de fraude que ya acumula 44 denuncias y un perjuicio superior a los $206 millones.

Más denuncias y más imputados

La audiencia se desarrolló ante el juez de Garantías Matías Parrón, quien escuchó al fiscal Guillermo Heredia, titular de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, y a la ayudante fiscal Gabriela Blanco.

Te puede interesar...

Durante la exposición, el Ministerio Público informó que se sumaron 19 nuevas denuncias a las 25 ya existentes, y amplió la acusación contra Américo Jofré (padre), Carla Luciana Jofré (hermana) y Gabriela del Rocío González (novia del penitenciario).

Los tres fueron imputados como partícipes necesarios del delito de estafas reiteradas, aunque permanecerán en libertad mientras continúa la investigación.

El magistrado prorrogó la prisión preventiva de “Tati” Jofré por otros cuatro meses, y embargó sus bienes por $206 millones. Además, ordenó la inhibición de bienes para sus familiares y su pareja.

El plazo de investigación se amplió a doce meses, dado el volumen de causas y operaciones bajo análisis.

Cómo operaba el supuesto sistema de estafas

Según la fiscalía, Jofré habría montado un esquema de inversiones ficticias en distintos rubros —construcción, alimentos y préstamos particulares— con el que convencía a compañeros penitenciarios y allegados de entregar dinero a cambio de altas ganancias en poco tiempo.

En un primer momento devolvía montos reducidos para ganar confianza, pero luego incumplía los pagos y el dinero desaparecía. Las autoridades sospechan que sus familiares colaboraron en la administración de fondos y en los movimientos bancarios que daban apariencia de legalidad a las operaciones.

Testimonios y víctimas

Entre los nuevos denunciantes se cuentan Antonio Alcaraz, empleado de Obras Sanitarias, quien aportó más de $2,6 millones; Luis Daniel Porras, que transfirió $9 millones para una falsa inversión en harina y artículos de limpieza; y Carlos Alberto Herrera, agente penitenciario que transfirió $7,5 millones a cuentas vinculadas al entorno de Jofré, con un perjuicio estimado en $3 millones.

También hay casos de penitenciarios que vendieron vehículos o bienes personales para sumarse al sistema de inversiones. Algunos aportaron cifras millonarias, mientras que otros entregaron ahorros más modestos pero igualmente significativos para su economía.

La investigación se inició en febrero de 2025, tras la primera denuncia formal. En septiembre, Jofré fue detenido en Angaco y desde entonces permanece alojado en el Puesto Policial Chimbas Sur.

Con las últimas denuncias, el caso se transformó en una de las causas por estafas más voluminosas de los últimos años en la provincia, y la fiscalía prevé nuevas citaciones en las próximas semanas.