En noviembre de 2017, el patrimonio de la familia Báez fue valuado en aproximadamente 3.058.871.300 pesos, equivalentes a 205.134.525 dólares según el tipo de cambio de ese momento.
La Sala IV ya había confirmado el decomiso el 28 de febrero de 2023 y ahora ratificó la orden de ejecutar el trámite, destacando que las defensas no demostraron un agravio de imposible o tardía reparación. No obstante, los abogados aún pueden insistir con recursos ante la Corte Suprema de Justicia.
La actualidad de Lázaro Báez
Actualmente se encuentra internado en el Hospital de Ezeiza y cumple una condena de 15 años de prisión, mientras que su hijo Martín fue sentenciado a 6 años y medio.
Además, por otros hechos relacionados con lavado de activos dentro de la misma causa, pesa sobre Báez padre una orden de decomiso adicional de 5 millones de dólares y 4.174.697 pesos, que serán ajustados por inflación.
El Tribunal Oral Federal N°4 también dispuso la repatriación de fondos que Báez giró al exterior. En Suiza, las autoridades solicitaron la transferencia de 907.202 dólares invertidos en una cuenta de la sociedad Tyndall Inc. Limitada, ubicada en el Banco Lombard Odier.
Asimismo, en Bahamas se requirió la repatriación o transferencia de 2.981.646,12 euros y 1.009.391,16 euros de dos cuentas bancarias a nombre de Eastern Shoreline Limited en el Banco CBH.
La sentencia también ordenó recuperar los fondos obtenidos mediante la subasta de dos aeronaves: un Rockwell Commander (matrícula LV–MBY) y un Learjet (matrícula LV-BPL). Estas ventas generaron un total de 4.300.000 pesos que fueron depositados en el Banco de la Nación Argentina y serán asignados a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, según lo establecido por el Tribunal Oral Federal N° 4.