"Los sistemas de seguridad del museo no fallaron", insistió la ministra de Cultura, Rachida Dati, poco después del espectacular robo en el Museo del Louvre el 19 de octubre. Defendió a su directora y protegió a los empleados,
Diez días después, el tono había cambiado. El 28 de octubre, si bien afirmó que "las alarmas funcionaron", enfatizó ante el Senado que "sí existían fallas de seguridad". Su intención era "esclarecer por completo las fallas, deficiencias y responsabilidades".
Tres días después, Rachida Dati “anunció las primeras medidas de emergencia para auditar y abordar las vulnerabilidades de seguridad. ¿Se debe este rápido endurecimiento de las medidas de seguridad a lo que el Ministerio descubrió durante su investigación administrativa sobre la seguridad del Louvre?”, se pregunta Libé.
Consecuencias y advertencias
Los informes son confidenciales y no resulta posible comprobar con certeza qué correcciones se pusieron en marcha. Documentos posteriores de 2021 y 2025 señalaron hasta ocho programas que no podían actualizarse, y equipos con sistemas como Windows 2000 o XP seguían en servicio en áreas críticas de la infraestructura vulnerable.
La investigación policial sigue trabajando en la escena y la Fiscalía de París valoró las joyas robadas en 88 millones de euros. A pesar de las carencias acreditadas y el historial de avisos, las autoridades no han confirmado una relación directa entre esas vulnerabilidades informáticas y el golpe que sacudió al museo.
El robo al museo del Louvre que agitó a toda Europa
El atraco ocurrió el 19 de octubre de 2025, cuando cuatro individuos irrumpieron en la Galería de Apolo del Louvre, aprovecharon una plataforma elevadora de mudanza para acceder a través de un balcón, rompieron las vitrinas y huyeron en motos en cuestión de minutos.
El valor patrimonial de las piezas robadas, joyas que pertenecieron a las familias reales francesas, es incalculable, lo que magnifica la dimensión del impacto. Además, el hecho de que el robo se desarrollara con la pinacoteca abierta al público ha provocado preguntas sobre cómo fue posible vulnerar sus controles de seguridad tan rápidamente.