Durante el recorrido, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero dijo: “Lo que quiere y pretende el gobernador es que estemos los funcionarios con nuestras áreas cerca de la gente tratando de llevarles respuesta. La idea es llegar dos veces a cada uno de los departamentos teniendo en cuenta que los departamentos más grandes tienen mayor demanda”.
En este marco, se hizo entrega a la escuela Saturnino Sarassa de 17 e equipos de aire acondicionado, un anafe, tres impresoras, dos armarios, un horno eléctrico, artículos de limpieza.
Durante el operativo, los vecinos pudieron renovar documentos de identidad, realizar consultas médicas y oftalmológicas, solicitar asistencia en temas dominiales, acceder a programas sociales, recibir asesoramiento jurídico y previsional, y gestionar beneficios como la Tarifa Social y la tarjeta SUBE, entre otros servicios.
Además, se brindó soporte técnico para netbooks escolares, se canalizaron reclamos y se orientó sobre trámites digitales, como la creación de cuentas de Ciudadano Digital. Las acciones estuvieron coordinadas por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Políticas para la Equidad, en conjunto con los distintos ministerios del Ejecutivo.
Previo al despliegue, se realizaron reuniones con referentes barriales, instituciones educativas, religiosas y deportivas del departamento, lo que permitió ajustar la oferta de servicios a las demandas reales de la comunidad.
Con este tipo de operativos, el Gobierno provincial consolida una política pública que prioriza el contacto directo con la ciudadanía, descentraliza la atención estatal y promueve una gestión más inclusiva y eficiente. La planificación prevé replicar esta experiencia en todos los departamentos, con el objetivo de cubrir el territorio sanjuanino al menos dos veces al año.