"
San Juan 8 > Policiales > Detuvieron

Detuvieron a una "mula" que tragó casi 1,2 kilos de cocaína y terminó hospitalizada

Una mujer de 33 años fue detenida en un control de Caucete cuando descubrieron que había ingerido 99 cápsulas con cocaína. La investigación apunta a una red con base en Mendoza y vínculos en el Penal de Chimbas.

Una mujer de nacionalidad boliviana fue detenida en San Juan tras descubrirse que había ingerido 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1,141 kilos. El hallazgo se produjo el pasado 8 de octubre, durante un operativo en Caucete, en el marco de una investigación por tráfico de estupefacientes encabezada por la Jefatura de Lucha contra el Narcotráfico de Mendoza.

La detenida fue identificada como Nely Soto, de 33 años, quien viajaba en un tour de compras con destino a Bolivia junto a otra mujer, Janet Mamani, de 19 años, también arrestada. Según informaron fuentes del caso, Mamani sería la encargada de la compra, distribución y comercialización de drogas en Mendoza, particularmente en la zona del Valle de Uco.

image

Una “mula” con antecedentes familiares

De acuerdo con la investigación, Soto habría ingerido las cápsulas tres días antes del procedimiento, y al ser detenida fue trasladada de urgencia al Hospital Rawson, donde permaneció internada 72 horas hasta expulsar la totalidad del material ingerido.

Te puede interesar...

“Durante 72 horas permaneció internada hasta expulsar las 99 cápsulas de cocaína que había ingerido tres días antes del operativo”, detallaron las fuentes.

Un dato que llamó la atención de los investigadores es que el padre de Soto se encuentra actualmente detenido en el Penal de Chimbas por una causa similar, lo que reforzaría la hipótesis de una red familiar dedicada al tráfico de estupefacientes.

image

Dinero, teléfonos y vínculos en Mendoza

En los allanamientos posteriores —realizados tanto en el Penal de Chimbas como en domicilios del Valle de Uco— la policía secuestró:

  • $1.600.000 pesos argentinos

  • U$S 100 y 220 bolivianos

  • Cuatro teléfonos celulares

  • Comprobantes de transferencias en moneda nacional e internacional

Las autoridades judiciales informaron que la investigación continúa para determinar el destino final de la droga y la posible conexión con otras células dedicadas al tráfico internacional.

Intervención judicial

El procedimiento quedó bajo la órbita de la Unidad Fiscal Mendoza, Área de Investigación y Litigio de Casos Sencillos, con intervención del juez federal Daniel Rodríguez Infante, quien ordenó una serie de medidas para rastrear la red completa y su estructura operativa.