"
San Juan 8 > País > senadores

Senadores aumentaron su sueldo y reavivan la polémica salarial

El incremento se oficializó tras una paritaria firmada por Menem y Villarruel. Solo afecta a senadores, ya que sus haberes están atados al salario de los empleados legislativos. El aumento vuelve a generar críticas en un contexto económico complejo.

A partir del mes próximo, los senadores nacionales pasarán a cobrar una dieta bruta superior a los $9,5 millones, como resultado de una reciente paritaria firmada por los presidentes de ambas cámaras del Congreso, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado). El acuerdo, que tiene impacto directo sobre los senadores pero no sobre los diputados, fue rubricado en el marco de la negociación salarial con los trabajadores legislativos.

El aumento contempla una actualización retroactiva del 1,3% correspondiente a marzo, que se aplicará también en abril y mayo. Este ajuste se realiza bajo el nuevo sistema de remuneraciones implementado en abril de 2024, en el cual los haberes de los legisladores se calculan en base a un esquema modular: 2.500 módulos básicos, más 1.000 por representación y 500 por desarraigo, con cada módulo valuado actualmente en $2.376.

La mayoría de los senadores accede al plus por desarraigo, lo que eleva aún más sus ingresos, aunque sólo cuatro legisladores están excluidos de este adicional. A este esquema se le sumó una décima tercera dieta en abril, que funciona como compensación del aguinaldo. La única excepción es Alicia Kirchner, quien optó por mantener su jubilación en lugar de percibir dieta legislativa.

Te puede interesar...

image.png

El tema de los haberes parlamentarios viene generando controversia desde 2023, cuando se aprobó el nuevo sistema salarial sin un debate público visible. La medida fue resultado de un acuerdo silencioso entre oficialismo y oposición, lo que provocó el repudio de sectores sociales que lo consideraron "innecesario" en medio de la crisis económica que afecta a millones de argentinos.

Las críticas se intensificaron cuando, a fines de 2024, el Senado resolvió congelar sus dietas hasta diciembre. En ese momento, la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, defendió la medida como un gesto de austeridad y anunció que el congelamiento se mantendría hasta marzo de 2025.

Villarruel señaló que las futuras decisiones respecto a los salarios legislativos serán tratadas internamente dentro de cada bloque. No obstante, el nuevo incremento expone nuevamente la falta de transparencia y el desfasaje entre la clase política y las demandas ciudadanas.

Mientras el debate sobre el gasto público y la ética en la función pública se mantiene vigente, este aumento reaviva un conflicto que parece lejos de resolverse: ¿cuánto debe ganar un legislador en un país en crisis?