El top 3 de desembolsos más importantes en la vida riverplatense lo completa Driussi, quien regresó justamente en este mercado de pases a la Banda a cambio de 10 millones de dólares en lo que fue una de las largas novelas del verano.
Después, aparece la de Rodrigo Villagra, uno de los pases más polémicos y que finalmente tuvo un frustrado andar por River y ya emigró al CSKA de Moscú. El número que quedó instalado en el inconsciente del hincha fue 12 millones de dólares, pero los balances marcan que se realizó por menos dinero. Primero enviaron 5.000.000 al contado y le cedieron el 25 por ciento de la ficha de Federico Girotti, valuada en 200.000. Tiempo después, pagaron 1.300.000 por objetivos y otro monto más para tener prioridad en la compra de algunos juveniles de la T, que nunca se efectuaron hasta hoy. En bruto, se redondeó alrededor de 10.
Por otra parte, hay una en el listado que tiene detalles que la sacan del top-3. Cuando River adquirió a Esequiel Barco pagó 4,4 millones por el cargo del préstamo de dos años. Pero luego ejecutó la opción de 7.000.000 y se quedó definitivamente con el mediocampista, vendido meses atrás a Spartak de Moscú por 15. No obstante, nunca se supo si la Banda terminó de abonar la totalidad del pase o si adeudaba alguna de las cuotas de la cesión previamente.
Detrás de ellos aparece un delantero del actual plantel. Miguel Ángel Borja, cuya cláusula bajó a 4.000.000 en enero por un acuerdo de su contrato, se convirtió en refuerzo del equipo de Marcelo Gallardo a mediados de 2022 a cambio del pago de 8,6 millones de dólares a las arcas de Junior de Barranquilla. Esto le permitió colocarse, en aquel momento, en segundo lugar, aunque ahora quedó relegado por el otrora atacante de Zenit de Rusia y el propio Castaño.
FUENTE: TyC Sports