A menos de una semana de que el Gobierno Nacional dieron el OK para la financiación del dique El Tambolar y de que la Provincia lanzara el lunes pasado en medios locales, nacionales e internacionales la licitación para la ejecución, el ministro del Interior Rogelio Frigerio promocionó en las redes sociales la mega obra.
"Con la represa El Tambolar se generará energía para 100 mil casas, se aumentarán las áreas productivas de la región y se le dará trabajo a más de 1500 personas" fue el mensaje que publicó el funcionario junto a un video que muestra la emblemática obra.
Te puede interesar...
Mirá el video:
Según expresa el aviso de convocatoria de la licitación internacional, el presupuesto oficial de la construcción de El Tambolar asciende a algo más de 748 millones de dólares. Ese monto, las posibilidades de reajustarlo por costos adicionales y los impuestos a pagar hacen que la inversión que se hará escale a una cifra de aproximadamente 1.000 millones de dólares. Eso convierte la obra en la que más volumen de dinero moverá en San Juan en lo que va de la gestión uñaquista.
Los trabajos sobre el Rio San Juan tendrán una demanda de mano de obra que es clave para el objetivo de la vieja casona de calle Libertador de que no se escape el nivel de desocupación en la provincia, que está casi en la mitad de la media nacional. En principio, harán falta 1.000 obreros en plena etapa de construcción.
El dique tiene un valor vital y estratégico para el desarrollo de la economía sanjuanina. Será fuente para asegurar el riego en un territorio desértico que condiciona las posibilidades de cultivar la tierra y de generación energética complementaria a lo que hoy suministran las otras centrales hidroeléctricas que hay en funcionamiento, contando la de Cuesta del Viento.
Leé también: El Tambolar: ícono de "recomposición" y licitación en marcha