"
San Juan 8 > La Serena

Sin rastro del sanjuanino en La Serena: la búsqueda se amplía a otras zonas

Alejandro Cabrera, de 17 años, continúa desaparecido tras ser arrastrado por una corriente en playa Cuatro Esquinas. Equipos especializados recorren sectores de alta complejidad marcados por pozones.

La búsqueda del adolescente sanjuanino Alejandro Cabrera Iturriaga atraviesa su cuarto día sin resultados concretos. El joven de 17 años desapareció el lunes en la playa Cuatro Esquinas, en La Serena, luego de que una fuerte corriente lo arrastrara mar adentro mientras se bañaba junto a otros cuatro menores, quienes lograron ser rescatados con vida gracias a la rápida intervención de un ciclista que no dudó en lanzarse al agua.

Desde entonces, la Armada chilena, bomberos, equipos COSAR, salvavidas y personal especializado trabajan en un operativo que se ha vuelto extremadamente complejo debido a la particular geografía submarina de la bahía de Coquimbo. En este sector, conocido por sus impredecibles corrientes de retorno y profundos “pozones”, los rescatistas deben adaptar sus estrategias a las variaciones del mar, las mareas y los cambios repentinos en la fuerza del oleaje.

Autoridades marítimas explican que la zona donde el adolescente desapareció funciona como un “punto concéntrico”, donde las corrientes se bifurcan hacia el norte y el sur entre Punta Teatinos y Punta Tortuga, obligando a desplegar recursos tanto en superficie como bajo el agua. La presencia de al menos ocho pozones identificados —a unos 250 metros de la orilla— dificulta aún más el rastreo. Por ello, se utiliza un ROV submarino para inspeccionar áreas donde los buzos no pueden permanecer debido a la fuerza de las corrientes.

Te puede interesar...

Expertos del centro CEAZA advierten que este tipo de accidentes está ligado a las corrientes de retorno, verdaderos “ríos invisibles” que empujan con fuerza hacia mar adentro y atrapan a los bañistas desprevenidos. Las playas de la zona, aún no habilitadas para el baño, presentan un riesgo elevado, especialmente para quienes desconocen la dinámica del lugar.

Durante la jornada del jueves, los equipos concentraron sus esfuerzos en los extremos de la bahía, utilizando drones, motos de agua, embarcaciones y buzos en los sectores donde las condiciones lo permitieron. El operativo continuará durante todo el fin de semana, ajustando los recursos disponibles según el comportamiento del mar y las condiciones meteorológicas.

Las autoridades remarcan que no habrá interrupciones en la búsqueda mientras exista una esperanza razonable de encontrar al joven. Las tareas continuarán, combinando vigilancia aérea, rastreo terrestre y nuevas inmersiones apenas las condiciones lo permitan.

Fuente: elDía