"
San Juan 8 > San Juan > san juan

San Juan: más de 500 denuncias por maltrato animal y casos cada vez más extremos

Melisa Olivero, directora de Ecología Urbana, explicó que los casos crecen cada día y que el maltrato físico y el abandono son las formas más comunes. La raíz del problema es la superpoblación animal, que se combate con campañas de esterilización, vacunación y chipeo.

El maltrato animal sigue siendo una problemática vigente y en ascenso en San Juan. Desde la Dirección de Ecología Urbana, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, confirmaron que ya se recibieron más de 500 denuncias por maltrato, muchas de ellas vinculadas a perros peligrosos, abandono o casos extremos que conmueven por su crueldad.

“La mayoría de las denuncias que recibimos son anónimas y llegan a través del número de WhatsApp 2644305057. Los vecinos nos envían fotos, videos y la dirección del hecho. Nosotros, junto con un grupo de inspectores y un veterinario, nos dirigimos al lugar para constatar la situación”, informó Melisa Olivero, directora del área.

Olivero destacó que el maltrato físico y el abandono son las formas más comunes, y que ambas tienen como raíz la superpoblación animal, una problemática crónica que se refleja en las calles de los departamentos más densamente poblados. “Siempre existió el maltrato, pero hoy se denuncia más. La gente se anima gracias al anonimato y eso permite intervenir”, sostuvo.

Te puede interesar...

La Dirección implementa un plan activo de esterilización, vacunación y chipeo en distintos puntos del Gran San Juan. Actualmente se trabaja con tres quirófanos móviles que recorren Santa Lucía, Chimbas y Albardón, y que seguirán su campaña por las próximas tres semanas. Además, adelantaron que el 28 de junio estarán en Barreal para continuar con el operativo.

Entre las enfermedades más frecuentes detectadas en animales callejeros aparece la sarna, aunque también se han abordado casos sensibles como los de zoofilia, particularmente en Pocito, donde “lamentablemente estimamos que hay más”. Uno de los hechos más impactantes involucró a una perra con una quemadura grave provocada por un preservativo en la vulva.

Olivero también mencionó el caso de Kiara, una perra golpeada por su dueño que temblaba con cualquier movimiento. Hoy ya está esterilizada, pero forma parte de una larga lista de animales rescatados en situaciones extremas. “Todos los días recibimos denuncias con imágenes. Muchos animales están a la intemperie, sufren el frío, y eso también es maltrato”, afirmó.

Desde el programa de Tenencia Responsable, la Secretaría de Ambiente articula acciones junto a la Policía Ecológica y la UFI, ya que algunos casos se judicializan de forma directa.

Para denunciar situaciones de maltrato animal o solicitar turnos de esterilización, el número habilitado es el 264 430 5057.