-
Rosa Castillo (Jujuy): collar de filigrana.
-
José Fernando García (Salta): conjunto artesanal con identidad del NOA.
-
Elsa Raquel Varela (Iglesia, San Juan): poncho en telar criollo.
-
Ángel Rodolfo Leiva (Albardón, San Juan): cuchillo forjado.
-
Rosa Susana Saunig (Santa Fe): cartera en cuero.
-
Maximiliano Quero Melero (Capital): dije de orfebrería contemporánea.
-
Nicolás Llopis (Córdoba): juego de portavelas en tornería.
-
Ricardo Cuevas (Iglesia, San Juan): pieza musical en cerámica.
-
José Ceferino Torres Dogonik (Iglesia, San Juan): escultura en piedra tallada.
Además, se otorgaron siete Menciones Especiales a:
-
Vanesa Sarracina (Zonda, San Juan): cerámica.
-
María José Lucero (Rivadavia, San Juan): banco artesanal.
-
Julio Atencio (Valle Fértil, San Juan): cuenco de algarrobo.
-
Darío Sergio Farina (Neuquén): collar en orfebrería.
-
Federico Gómez Pedreira (Entre Ríos): mate en cuero y alpaca.
-
Marcelo José Ferreira (Córdoba): pulsera floral en orfebrería.
-
Juan Cruz Ferreira (Santa Fe): mate en cuero tejido con alpaca.
La premiación estuvo a cargo de Marcela Zegaib, subsecretaria de Coordinación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte; junto a Soledad Cassab, directora del Mercado Artesanal, y Gladys González, directora de Patrimonio, entre otras autoridades.