San Juan 8 > San Juan > trabajadores

"Los trabajadores de la construcción registrados están en el pico máximo"

Así lo aseguró el gobernador Sergio Uñac en la presentación del informe de Impacto Ambiental del proyecto Hualilán.

En la tarde de este miércoles, la empresa Golden Mining S.A. presentó a las autoridades mineras de la provincia el Informe de Impacto Ambiental del proyecto minero Hualilán, ubicado en Ullum, donde se extraerá un concentrado de zinc con valores comerciales de oro y plata.

El gobernador Sergio Uñac habló en el acto y resaltó que “el país dejó en manos de los sanjuaninos conducir los destinos legislativos de la minería. Lo que hacemos es marcar un camino, es dejar de molestar al sector empresario por acciones u omisiones porque tenemos que priorizar que el Estado esté cerca, que podamos tener los mismos objetivos y debe ser promotor de la actividad”, dijo.

Te puede interesar...

En este contexto, remarcó que San Juan es una de las provincias que más diversificó su matriz productiva, pasando por la vitivinicultura, la minería y hasta llegar al cannabis medicinal. “Hay un Estado que está cerca, que sólo pide al sector empresario que invierta y genere empleo, que tenga apego a la Constitución y a las leyes, y el Estado debe acuñar de manera permanente la seguridad jurídica”, destacó.

Además, dio un dato relacionado con el trabajo minero y dijo que “hoy los trabajadores registrados de la construcción están en el pico máximo de la historia de la medición, según el IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción). Estamos en 11.500 trabajadores y en su momento más elevado fueron poco más de 10.000”.

A partir de la presentación del informe, ahora las autoridades provinciales deberán confeccionar la Declaración del Impacto Ambiental, como paso previo a la explotación de Hualilán.

El proyecto

La empresa que lleva adelante el proyecto es Golden Mining SA, cuyo programa de exploración, iniciado en octubre de 2019, permitió identificar un recurso mineral de 2,83 millones de onzas de oro equivalente.

Las obras e instalaciones del proyecto Hualilán abarcarán una superficie de aproximadamente 790 ha de terreno y durante la etapa de construcción, que se extenderá durante aproximadamente 24 meses, generando puestos de empleo genuino que se ampliarán durante el periodo de máxima ocupación.