"
San Juan 8 > San Juan > RIGI

Los Azules oficializó su pedido de entrar al RIGI ante autoridades mineras

Representantes de Los Azules dieron a conocer a funcionarios del Ministerio de Minería los detalles de su solicitud de adhesión al RIGI.

Esto significó por parte del equipo de Los Azules, presentar detalles de cómo está estructurado el plan de inversión propuesto, los requerimientos de la empresa, qué esperan, cuál es el plan de trabajo que se ha perfilado tras los diferentes números definidos. El plan de inversión contempla USD 227 millones para completar el estudio de factibilidad, realizar nuevas exploraciones y avanzar en tareas preliminares antes del inicio de las obras principales. Posteriormente, la firma estima destinar USD 2.500 millones adicionales para la construcción de la mina y las instalaciones de producción, consolidando así una inversión total superior a USD 2.700 millones.

los azules minería.jpg

Asimismo la ocasión permitió poner al corriente sobre la actualidad del proyecto, así como las acciones previstas para este año, la visión de la empresa sobre el desarrollo sustentable, la incorporación de trabajadores locales, personal con el que se cuenta actualmente, así como los metros propuestos para la campaña de exploración de este año que busca el objetivo de los 10 mil metros perforados.

Te puede interesar...

Participaron de esta reunión en instalaciones del Ministerio de Minería: Juan Pablo Perea, ministro de Minería de San Juan; Natalia Marchese, secretaria Técnica; Guillermo Olguín, secretario de Desarrollo Sustentable y Roberto Moreno, secretario de Gestión Ambiental y Control Minero. Por parte de Los Azules, el grupo estuvo liderado por Michael Meding, gerente general; Rodolfo Ovalles, gerente de Legales y RR.II; Alfredo Sánchez, gerente de Finanzas y Mario Hernández, gerente de Sustentabilidad del proyecto.

Próximos pasos de la mina de Los Azules

Con la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) y la presentación de la solicitud de adhesión al RIGI, McEwen Copper prevé completar el estudio de factibilidad en el primer semestre de 2025. Si se cumplen los plazos estimados, el inicio de la construcción podría darse a principios de 2026.

El proyecto forma parte del conjunto de iniciativas que buscan potenciar el desarrollo del sector minero argentino, con foco en la explotación de cobre, litio y otros minerales estratégicos. El Gobierno apunta a consolidar un marco regulatorio predecible, que permita atraer inversiones y garantizar el financiamiento de estos proyectos a largo plazo.

Además de Los Azules, otras compañías mineras han comenzado a gestionar su adhesión al RIGI, en un contexto donde las provincias buscan aprovechar el auge del mercado de commodities para generar empleo y aumentar los ingresos fiscales.