Es increíble que con el sofisticado plantel de espías con el que cuenta, por derecha y por izquierda, nuestro cascoteado país, sus integrantes no apelen al sentido común en lugar de andar ocupados en los trapos sucios. Sería un gesto patriótico en lugar de representar a los sótanos de la democracia que tanto nos avergüenza.
Se sabe que no son justamente un rejuntado de almas bellas, pero al menos podrían anticiparse a las chambonadas que caracteriza a gran parte de nuestra dirigencia o alertarnos para prevenir que no sigamos permitiendo entrar a impresentables a la política, dedicarse a desenmascarar negociados turbios, con seguridad estaríamos hablando de lo que debiéramos y no de darle tanta bola a los memes, por ejemplo. De todas maneras, démosle la bienvenida a esta nueva figura. A la realidad hay que digerirla de alguna manera.
La dirigencia política ha estado ocupada demasiado tiempo en sus intereses que hay que apelar a la campaña del miedo para hacer olvidar que no supieron dar respuestas a los problemas de la gente. El problema es que ya nos acostumbramos a todo. Por suerte ya podemos dormir con frazada. El líder nac&pop de Lomas de Zamora ganó con el 50% de los votos porque al final lo de Marbella resultó ser una bagatela. No ocasionó ningún gasto al erario público. La joda salió del bolsillo monotributista de su acompañante femenina. La vida es bella para Martín.
Te puede interesar...
Sin lugar a dudas la frase que no llegó a meme, por razones que algunos entenderán, la dio esta semana la esperanza blanca del peronismo: “No pongo las manos en el fuego por nadie”. Con solo pensar en cómo sería un futuro gobierno del Tigre Massa con estos títulos te pone la piel de gallina. La de que no es Kirchnerista no garpa tanto como esa.
Tanta sutileza te hace sospechar que no hay tanta unión como dicen. Hasta las posibles conspiraciones Cristinistas sobre el resultado de la elección presidencial toman color. Un aparte, con el fragor de la noche un conspicuo dirigente de la provincia de Buenos Aires se le escapó que el horizonte político es el 2027. Por ahí son puras zonceras, vaya a saber. La naturalización del despropósito no tiene fronteras.
El León Milei ha demostrado ser un candidato competitivo. Sin estructura política, experiencia en la administración del Estado o de comulgar poca fe democrática, con las redes le bastó. ¿Se convertirá en el nuevo líder de la derecha? ¿La decisión de poder compartir el poder con Macri en este nuevo y heterogéneo espacio con posibilidades en noviembre alcanza para garantizar gobernabilidad?
Hasta las PASO logró mantener vigencia en la agenda de debate con variados temas que sintonizaban con la frustración de mucha gente a través de la política como espectáculo y canalizarla contra el sistema político. Así se transformó como mejor alternativa de cambio y llegar al balotaje. Independientemente del resultado, Milei podrá tener un rol importante en la política argentina. En caso de ganar la gran incógnita es que para conservar el poder deberá demostrar habilidades políticas tendientes a acordar, negociar en el Congreso y lograr transformaciones. Mientras tanto nos dice que no acordó nada con el ex presidente solo estructura para la fiscalización en el balotaje.
El próximo gobierno asumirá con un escenario complicado con el tema dólares, tanto en disponibilidad como en deuda, que limitará a la hora de tomar decisiones de política económica en los próximos años. El país no tiene dólares por lo tanto las restricciones mandan.
Ni con el voluntarismo que con una cosecha nos salvamos ni la economía se resuelve con imaginación. La realidad nos muestra un país en quiebra que nos obliga a dejar de lado YouTube o Tik Tok y concentrarnos en la realidad. Una tarea para nada fácil.