"
San Juan 8 > San Juan > Hermes Rodríguez

Hermes Rodríguez: "este año fue peor que el 2001 en ventas"

El presidente de la Cámara de Comercio, Hermes Rodríguez, aseguró que aunque exista un repunte en las ventas por las fiestas, el balance del año es negativo.

Sin lugar a dudas, el 2020 quedará marcado como uno de los peores años económicamente hablando. La pandemia y todas las restricciones que supieron aplicarse, provocarán que este año que termina sea inolvidable y no precisamente por los buenos recuerdos. Tal fue la magnitud del impacto en los bolsillos de la gente que Hermes Rodríguez le expresó a sanjuan8.com que para el comercio sanjuanino fue "peor que el 2001 en ventas".

El presidente de la Cámara de Comercio afirmó que la última esperanza del sector estaba puesta en las fiestas de fin de año pero que, transitando la última semana previa a los festejos por navidad, entiende que las expectativas se diluyeron.

Solo dos eventos hacían pensar en un posible repunte durante los últimos tres meses del año, el día de la madre en octubre y la llegada de navidad. En el primer caso, las ventas cayeron cerca de un 24% con respecto al año pasado. Además, aclaró que la medición que ellos realizan es sobre cantidad de artículos, lo que significa que "mucha mercadería quedó en el depósito".

Te puede interesar...

"Más allá de que las ventas ya venían mal nos llegó un manto de realidad" lamentó Rodríguez y agregó que, en aquella oportunidad "había mas inspectores y policías que gente comprando" en las calles. "Fue histórico. Es la segunda fecha donde más se vende en el año y el panorama era desolador" expresó.

Sobre esta fecha, "la última oportunidad" para los comerciantes, el presidente del Centro Comercial declaró no haber visto que el dinero que recibieron los empleados de la administración pública, en forma de medio aguinaldo o sueldo, se haya volcado en este sector.

La brusca caída se ve reflejada en rubros que siempre fueron líderes en ventas como indumentaria y calzado. "Solo estamos vendiendo gomones, ojotas y zapatillas, nada más" detalló.

Por último, sobre el precio de los juguetes, lo más buscado por estas horas, habló de una suba que va del 30 al 50 por ciento y remarcó que las jugueterías "están resignando rentabilidad" para evitar que la mercadería no salga del local. Como si esto fuera poco, "La Noche de las Jugueterías" que "funcionaba muy bien en San Juan" no fue llevada a cabo en esta oportunidad.