San Juan 8 > San Juan > Beorchia

Falleció el montañista, investigador y escritor Antonio Beorchia

El Club Andino Mercedario informó la muerte del "Tano Beorchia", como era conocido en el ambiente. Tenía 87 años.

Este jueves, los sanjuaninos despiden al montañista y escritor Antonio Pedro Beorchia Nigris, más conocido como el “Tano Beorchia”, que murió a los 87 años.

Antonio nació en Ampezzo, provincia de Udine, Italia, el 2 de mayo de 1935. Junto a sus padres y su hermana llegaron a la Argentina como inmigrantes en febrero de 1954, radicándose definitivamente en San Juan.

Te puede interesar...

Desde el Club Andino Mercedario informaron su fallecimiento y contaron cómo vivió y trabajó en la provincia.

Don Antonio era un apasionado montañista, explorador, investigador autodidacta, escritor, y uno de los pioneros más importantes en la investigación arqueológica de alta montaña en la Argentina.

No solo fue un gran montañista, sino también un mentor y amigo para muchos en la comunidad del montañismo. Con su amabilidad y humor, inspiró a muchos a seguir sus pasos y superar sus límites. También fue un defensor incansable de la preservación del medio ambiente y trabajó arduamente para concientizar sobre la importancia de cuidar nuestras montañas.

antonio beorchia andinista 2.jpg

Cumplió diversas funciones públicas y privadas durante cuatro décadas en la provincia de San Juan, Argentina.

Fue director de Parques y Paseos; director de Recursos Naturales Renovables; director fundador de la primera escuela de apicultura de la provincia de San Juan, que regentó durante quince años; codirector de seis tomos de la Revista-anuario del Club Andino Mercedario, en los años 1965 a 1971; director y co-autor de seis tomos del Centro de Investigaciones Arqueológicas de Alta Montaña, en los años 1965 a 1999.

Fue presidente y/o miembro activo de diferentes instituciones culturales o deportivas sin fines de lucro, socio fundador del Círculo Friulano de San Juan; fue presidente y ocupó otros cargos, durante treinta años, en el Club Andino Mercedario; prosecretario de la Asociación de Museos Privados de San Juan; miembro de la Comisión de Cultura de la Confederación Gaucha Argentina; colaborador de varios programas radiales, entre ellos Señal Gaucha, y la página Web de la Confederación Gaucha Argentina; Miembro de la Agrupación Gaucha Martín Fierro; socio de la Sociedad Argentina de Escritores, sucursal San Juan; socio fundador y presidente durante treinta cuatro años del Centro de Investigaciones Arqueológicas de Alta Montaña; ex socio del Club Alpino Italiano; Investigador ad honorem de la Universidad Católica de Salta, entre tantas otras cosas.

Su legado vivirá en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y compartir con él la pasión por las montañas. Descansa en paz, Don Antonio Pedro Beorchia Nigris, tu presencia en la comunidad del montañismo sanjuanino será profundamente extrañada.

Embed