"
San Juan 8 > San Juan > debate

Debate histórico: los diputados de San Juan opinaron sobre la Ley Ómnibus

Nancy Picón, Walberto Allende y José Peluc hablaron con este medio y dijeron cuál es su posición respecto al proyecto.

Este miércoles, a partir de las 10 de la mañana, la Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una sesión extraordinaria trascendental, donde se discutirá la controversial Ley Ómnibus, presentada por Javier Milei. Luego de intensas negociaciones del oficialismo, tres diputados nacionales por San Juan compartieron sus perspectivas con sanjuan8.com.

Nancy Picón, diputada nacional del espacio Producción y Trabajo, expresó su posición ante esta ley. Picón indicó que, tras arduas jornadas de trabajo y con el respaldo del gobernador Marcelo Orrego, decidieron apoyar a Javier Milei. "Queremos ser una oposición que brinde herramientas y colabore en este grave momento que atraviesa Argentina", afirmó. En cuanto al ámbito cultural, señaló que el proyecto limita los fondos para este sector al 20%, reconociendo que han tenido que ceder en áreas como educación o salud.

Por otro lado, Walberto Allende, diputado nacional del espacio Unión por la Patria, fue contundente en su postura. Considera la situación en el Congreso como irregular y destaca que la Ley Ómnibus necesita un análisis más profundo, ya que incluye puntos que modifican la Constitución Nacional y algunos códigos. Allende también subrayó las posibles consecuencias negativas para sectores como la cultura, el arte y la producción.

Te puede interesar...

Lo que está pasando en el Congreso es una situación irregular. Se trata de un proyecto que no se debatió Lo que está pasando en el Congreso es una situación irregular. Se trata de un proyecto que no se debatió

José Peluc, diputado de la Libertad Avanza, también dialogó con sanjuan8.com en la previa del tratamiento de la Ley Ómnibus: “Estamos preparados para una sesión maratónica. Es una sesión que no debe sorprender porque está dentro del trabajo que tenemos que hacer. El cuerpo legislativo tiene que trabajar y vamos a conseguir el quórum”.

Peluc hizo hincapié en el quórum no sólo para esta jornada, sino también para las venideras: “El quórum siempre debe estar garantizado porque para eso nos pagan. Hay que debatir, votar y aceptar los resultados ya sean negativos o positivos”.

El diputado se mostró optimista de cara al resultado de la votación: “Es una ley larga, pero que ha sido bien estudiada por las comisiones. Creo que vamos a lograr la aprobación y tengo fe que los legisladores nos pondremos a discutir los temas importantes para Argentina y no los ideológicos”.