Explicó que todas las edades pueden sumarse a las actividades: “En el stand pueden participar todos. Hay pruebas de velocidad, de saltos… es totalmente recreativo”.
Además, comentó que una de las consultas más frecuentes es dónde continuar con la disciplina después de la fiesta: “Nos buscan para saber dónde pueden entrenar. En las redes de la Federación está toda la info: la pista, la Granja, y clubes de varios departamentos”.
Deportes náuticos: una propuesta que sorprende a los chicos
En otro sector del stand, la Escuela Náutica provincial también llamó la atención. “Realmente los chicos pueden ingresar, hacer kayak, tabla, vela… es una actividad muy llamativa”, contó el instructor, Raúl Quiroga.
Recordó que la escuela funciona en el dique Punta Negra durante los fines de semana y que las inscripciones ya están disponibles: “El QR está acá para inscribirse. Hay que apurarse porque los cupos son limitados”, explicó.
También anunció la apertura del nuevo curso para formación de guardavidas: “En febrero abrimos inscripciones y el curso comienza en marzo o abril. Lo indispensable es saber nadar y presentar certificado médico”, detalló.
Taekwondo: técnica, defensa personal y participación de todas las edades
La recorrida continuó en el espacio de taekwondo, donde Gonzalo Gutiérrez comentó el entusiasmo de los más chicos: “Les enseñamos patadas, posturas, muchas técnicas del taekwondo. A los chicos les encanta”.
El profesor Brandon remarcó que la disciplina es inclusiva: “Es para todas las edades desde los 4 años, sin límite. Todos pueden realizar el arte marcial”.
Además, destacó la importancia de la defensa personal dentro del entrenamiento: “Vamos paso a paso, pero sí, trabajamos mucho defensa personal. Hicimos una exhibición para mostrar un poco de lo que hacemos”, contó.