"
San Juan 8 > San Juan > amenazas de bomba

Amenazas de bomba al Centro Cívico: se registraron dos llamados

Entre la mañana y la tarde de este miércoles, el Centro Cívico de San Juan debió ser evacuado dos veces tras recibir amenazas de bomba. La intervención policial y de bomberos no detectó artefactos explosivos, mientras continúa la investigación para identificar a los responsables.

El primer llamado ingresó al 911 a las 12:48, cuando un varón, estimado como adolescente, manifestó que habían colocado un artefacto explosivo dentro del edificio y cortó la comunicación. Según informaron fuentes policiales, la geo-localización del llamado indicó que se originó desde el interior del Centro Cívico, lo que generó alerta inmediata entre los agentes de seguridad.

Ante esta amenaza, se activó el protocolo de evacuación. El personal presente en el lugar fue retirado de manera ordenada y se revisó minuciosamente cada rincón del edificio, junto con la División Explosivos de la Comisaría 4° y el apoyo de bomberos y del Ministerio Público Fiscal. La inspección no detectó ningún artefacto explosivo, descartando así un riesgo inmediato para la integridad de los trabajadores y visitantes.

Te puede interesar...

Sin embargo, minutos más tarde, a las 14:20, se registró un segundo llamado al 911. Esta vez, un hombre adulto alertó que la bomba iba a explotar en cinco minutos, lo que obligó nuevamente a desalojar el edificio. La geo-localización del segundo llamado determinó que no provino del Centro Cívico, sino de un departamento del Gran San Juan, y los investigadores trabajan en la identificación del autor.

Hasta el momento, los especialistas analizan si ambos llamados están relacionados y continúan recabando información que permita esclarecer la autoría de las amenazas. Los operativos contaron con la coordinación de la policía, bomberos, División Explosivos y la intervención del Ministerio Público Fiscal, asegurando que la situación no derivara en incidentes durante la evacuación.

Estas amenazas se producen en un contexto de alerta y medidas preventivas en edificios públicos, y refuerzan la necesidad de protocolos de seguridad efectivos para proteger a los trabajadores y visitantes.