"
San Juan 8 > País > Milei

Javier Milei recibió a CEOs de mineras con inversiones bajo el RIGI

Milei recibió al CEO global de la minera suiza, que presentó el proyecto de cobre más grande del país. Se esperan 10.000 empleos en la construcción y más de 2.500 en operación.

El presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada una reunión clave con directivos de Glencore, la multinacional suiza que impulsa el megaproyecto minero El Pachón, ubicado en la cordillera sanjuanina. La compañía presentó oficialmente su pedido de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con un desembolso proyectado de u$s9.500 millones solo en San Juan, lo que convierte a esta iniciativa en la mayor inversión minera prevista en la provincia y una de las más importantes del país.

El encuentro fue encabezado por el CEO global de Glencore, Gary Nagle, junto al CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, y la directora de Asuntos Corporativos, Anne Edwards. Desde el Gobierno nacional participaron el canciller Gerardo Werthein, el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y el secretario de Minería, Luis Lucero.

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno a gran escala, ubicado en el departamento Calingasta, a más de 3.600 metros de altura. Según las proyecciones de la empresa, la construcción demandará más de 10.000 trabajadores y, una vez en funcionamiento, se sostendrán más de 2.500 empleos directos, además de un fuerte impacto en proveedores locales de bienes y servicios.

Te puede interesar...

La apuesta de Glencore por San Juan se complementa con otro proyecto en Catamarca, denominado Agua Rica, que representa una inversión adicional de u$s4.000 millones. En conjunto, la compañía solicitó al Ministerio de Economía la incorporación al RIGI por más de u$s13.500 millones.

La magnitud de El Pachón no solo se mide en números: el proyecto tiene el potencial de transformar a San Juan en un actor central del mercado mundial del cobre, un mineral considerado estratégico por su rol en la transición energética y la fabricación de vehículos eléctricos.

Tras la reunión con Glencore, Milei también recibió a directivos de Río Tinto Group, que avanzan con una inversión de u$s2.700 millones en Salta para la producción de litio, aunque en el caso sanjuanino, la relevancia está en la magnitud del aporte de El Pachón a la economía provincial y nacional.

La reunión en Casa Rosada representa un paso político clave: el Gobierno nacional, a través del RIGI, busca garantizar un marco de estabilidad fiscal y legal que permita el desarrollo de estos proyectos de gran escala. En el caso de San Juan, se abre una nueva etapa para uno de los yacimientos más importantes del continente.