Sin embargo, existe la posibilidad de que el juicio no comience de inmediato. Esta situación podría ocurrir si el nuevo abogado de la defensa, incorporado apenas hace dos días, solicita una prórroga para preparar la estrategia con más tiempo. Esta maniobra, considerada como una estrategia del acusado para dilatar los tiempos, ya fue utilizada anteriormente cuando la causa iba a ser elevada a juicio. Los magistrados evaluarán la solicitud y decidirán si conceden o no el aplazamiento.
Lo cierto es que Ariel Omar Pérez ya ha declarado y reconoció haber asesinado a su expareja. Será juzgado por homicidio triplemente calificado, incluyendo el vínculo, femicidio y alevosía, y se enfrenta a una posible pena de prisión perpetua.
El caso genera gran expectativa en la comunidad de Angaco y en toda la provincia, y se espera que el juicio sea oral y público, como establece la legislación para delitos de esta gravedad. La sociedad sigue atenta a un proceso que marcará un precedente en la lucha contra la violencia de género en la región.