"
San Juan 8 > País > Milei

Milei anunció que reducirá 90% los impuestos y el fin del cepo

Javier Milei anticipó un paquete de reformas fiscales, políticas y de seguridad, a un año de asumir como presidente.

En un mensaje emitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei realizó un balance de su primer año de gestión y trazó los lineamientos para 2025. En un discurso enfocado en los logros económicos y las reformas estructurales, Milei reiteró su compromiso con el cambio: “El cepo es una aberración que nunca debería haber ocurrido y que, con nosotros, se va a terminar el año que viene y para siempre”.

Un año de sacrificios y hombres fuertes

El mandatario agradeció a los argentinos por el esfuerzo realizado durante 2024:

“Hay una frase que dice que los buenos tiempos crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles, los tiempos difíciles crean hombres fuertes, y que son los hombres fuertes quienes crean buenos tiempos. Este año, los argentinos hemos demostrado ser hombres y mujeres fuertes”.

Te puede interesar...

Milei destacó que el país está encaminado a convertirse en un ejemplo de recuperación económica:

“Somos uno de los países que mejor se proyectan para los próximos 40 años. Hay quienes consideran todo este proceso como un verdadero milagro económico, el milagro argentino”.

Principales anuncios económicos

Eliminación del cepo cambiario:

El presidente confirmó que en 2025 levantará definitivamente las restricciones cambiarias:

“Estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario o mediante acuerdos con privados. Desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.

Reforma tributaria:

Anunció la reducción del 90% de los impuestos nacionales y la devolución de la autonomía fiscal a las provincias:

“El año que viene veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias para ver quién atrae más inversiones”.

Fomento a la inversión y tratado de libre comercio:

El mandatario destacó la atracción de inversiones superiores a los 200 mil millones de dólares en sectores clave como infraestructura, minería, tecnología y energía. Además, propuso un tratado de libre comercio con Estados Unidos y la reforma del Mercosur para eliminar trabas arancelarias internas y reducir el arancel externo común.

Reformas en seguridad y estructura estatal

Combate al crimen organizado:

Entre las medidas anunciadas se incluyen una ley de reiterancia para endurecer penas a reincidentes y una reforma para convertir la Policía Federal en una Agencia Federal de Investigación Criminal, similar al FBI. Además, se creará una Unidad Anti Narcoterrorismo enfocada en la triple frontera:

“Esto aumentará su eficiencia operativa, su profesionalización, su tecnología y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional”.

Reestructuración del Estado:

Milei reafirmó su compromiso con la reducción del gasto público:

“Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina. Eliminaremos organismos, secretarías, empresas públicas y todo estamento que no debería existir”.

Innovación y desarrollo nuclear

El Ejecutivo presentará un Plan Nuclear Argentino, que incluye la construcción de nuevos reactores y la investigación en tecnologías emergentes, buscando convertir al país en líder regional en energía nuclear.

Un año electoral con austeridad

De cara a las elecciones legislativas de 2025, Milei dejó en claro que no caerá en el gasto desmedido típico de años electorales:

“No vamos a caer en la tentación que seducía a la casta porque somos el futuro y la prosperidad; vamos a continuar nuestro programa de ajuste y austeridad para bajar impuestos y devolverle el dinero al sector privado”.

El presidente cerró su mensaje destacando el contraste entre su gobierno y los partidos tradicionales:

“Será una elección entre los políticos rancios del pasado y una agenda del futuro”.

La cadena nacional, que duró 40 minutos, dejó en evidencia la ambiciosa hoja de ruta que el gobierno planea ejecutar en 2025 para consolidar lo que Milei define como el “milagro argentino”.