La dependencia oficial precisó además que en febrero el índice de salarios mostró un alza del 1,14 por ciento promedio frente a enero.
El informe del INDEC detalló que en febrero los sueldos del sector privado registrado subieron 0,98 por ciento; en el sector privado no registrado, 2,74 por ciento; y en el sector público una variación positiva del 0,09 por ciento respecto al primer mes del corriente año.
Te puede interesar...
En lo que respecta a la evolución interanual, los sueldos del sector privado registrado crecieron en febrero 28,77 por ciento en relación al mismo mes del 2010.
Mientras que el sector no registrado marcó un avance de 26,59 por ciento, siempre al compararlo con el mismo mes del año pasado.
A su vez, en el sector público la valorización salarial acumulada en los últimos doce meses tomando a febrero de este año como referencia alcanzó a 21,68 por ciento.
Por otra parte, según el informe, en febrero los sueldos del sector privado registrado subieron 0,98 por ciento; en el sector privado no registrado, 2,74 por ciento; y en el sector público una variación positiva del 0,09 por ciento frente a enero pasado.
La suba dada a conocer por el INDEC a través del Indice de Salarios se produce en momentos en que los principales sindicatos y cámaras empresarias se aprestan a llevar adelante discusiones paritarias.
El martes, el Sindicato de Camioneros que lidera el titular de la CGT, Hugo Moyano, acordó una mejora del 24 por ciento para el período comprendido entre marzo de 2010 e igual mes de 2011.
El incremento se concretará a través de tres cuotas que se efectivizarán en los meses de julio (12%), noviembre (6%) y marzo de 2012 (6%).
Los camioneros también acordaron el cobro de un plus vacacional de 69 pesos, remunerativos, por día durante el período de descanso anual.
Hoy también se efectivizó el anuncio de uno de los reclamos que vienen realizando los gremios más fuertes, con la deción tomada por el Gobierno de elevar un 20 por ciento el piso mínimo para el cobro del impuesto a las Ganancias.
De esta forma, el piso para los trabajadores casados con dos hijos pasa a ser de 7.998 pesos; mientras que para los solteros es de 5.792 pesos.
El ministro de Economía, Amado Boudou, al realizar el anuncio en Casa de Gobierno, recordó que Ganancias "es un impuesto de cálculo anual con lo cual el aumento del mínimo rige para el presente período", por lo que las cifras abonadas por los trabajadores por tal concepto en los que va del 2011, serán devueltas por el fisco en los próximos meses.
Telam