La agenda del Gabinete también incluyó la presentación del programa “Familia Militar”, que otorgará descuentos y beneficios a empleados del sector defensa. El anuncio quedó a cargo de Adorni en conferencia de prensa tras la reunión.
La decisión de realizar los encuentros los miércoles responde a la necesidad de coordinar la dinámica de gobierno con la mesa política de los martes, donde Milei junto a sus dirigentes de máxima confianza define la estrategia electoral. Allí participan Karina Milei, Caputo, Francos, Adorni, Menem y Patricia Bullrich.
La campaña y la gestión se cruzan en un escenario marcado por la incertidumbre financiera y el retroceso en las encuestas. Los ministros no quedan al margen: Bullrich, candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, y Luis Petri, postulante en Mendoza, combinan su rol de gestión con actividades proselitistas. A ellos se suman apariciones previstas de Federico Sturzenegger y Luis Caputo, quienes tendrán peso en el tramo final.
En la reunión se ratificó que el Gobierno no prevé anuncios de gran magnitud antes de las elecciones, salvo la reunión bilateral que Milei mantendrá con Donald Trump en Washington. Una alta fuente oficial indicó que el clima de “ruido político” no se despejará hasta después del 26 de octubre.
El oficialismo también siguió de cerca la tensión en Diputados, donde la oposición volvió a pedir el apartamiento de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto en el inicio del debate del proyecto 2026. Aunque Espert se negó a dar un paso al costado, la controversia sumó un nuevo foco de presión en la Cámara baja.
Así, la reunión de Gabinete combinó gestión, campaña y estrategia política, en un escenario donde la Casa Rosada busca sostener la gobernabilidad y al mismo tiempo encarar la recta final hacia los comicios nacionales.