San Juan 8 > Información General > Feria Internacional de Turismo

La Feria Internacional de Turismo de América Latina 2023 concluyó con una amplia convocatoria

La FIT 2023 contó con cuatro días de exposiciones, distinciones, presentaciones y sorpresas en el stand de Argentina, ubicado en el ingreso al predio de La Rural.

Del 30 de septiembre al 3 de octubre la Feria Internacional de Turismo 2023 congregó a una multitud de profesionales y público interesado en los viajes y el turismo. Se consolidó como un evento que superó todas las expectativas y se erigió como un faro de referencia para el sector, según los organizadores.

La 27ª edición de la FIT 2023 demostró una vez más que el turismo es una herramienta que dinamiza e impulsa el crecimiento del país y se convierte en un motor de desarrollo de todas las comunidades.

Una amplia agenda de actividades en simultáneo se dieron durante los cuatro días de exposiciones, distinciones, presentaciones y sorpresas en el stand de Argentina, ubicado en el ingreso al predio de La Rural, con más de 500 metros cuadrados que contaba con un auditorio propio y un escenario institucional en donde se realizaron las diferentes disertaciones y reconocimientos con todas las autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Te puede interesar...

image.png

Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación, presente en la FIT 2023.

La nutrida agenda de la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez, tuvo un rol destacado durante las diferentes actividades desarrolladas durante la feria. Participó activamente en los stands de Italia, México, Brasil; Paraguay y Uruguay entre otros, junto con los embajadores y funcionarios de los distintos países.

Entre algunas de las reuniones de interés se mencionó la mantenida por Martínez y Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de la OMT, quien expresó su alegría por la participación y bienvenida de Argentina.

Asimismo durante la presentación del programa BTV (OMT), impulsado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que reconoce el trabajo realizado en pequeñas comunidades, la funcionaria destacó la importancia que brinda al dar visibilidad a diversas localidades de Argentina que han mantenido su identidad cultural y que valoran profundamente lo autóctono.

Marca País, la distinción estrella de la apertura de la FIT 2023

Una de las actividades destacadas fueron las distinciones otorgadas por Marca País. Sin dudas la atención se la llevó Abel Pintos quien fue nombrado embajador de Marca País Argentina por la secretaria de Promoción Turística de Argentina, Yanina Martínez, quien entregó en mano este reconocimiento, destacando la labor del cantante por difundir la cultura de nuestro país.

image.png

La secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez, y uno de los embajadores de la Marca País, Abel Pintos.

Seguida a la entrega del reconocimiento, Abel invitó a todo el público a entonar el Himno Nacional Argentino y emocionó a todos los asistentes con su talento.

Otros reconocimientos de igual importancia fueron entregados, también de manos de Yanina Martínez, al reconocido mundialmente Andrés Rosberg, ex presidente de la Asociación argentina de Sommeliers y de la Asociación de la Sommellerie Internacional como embajador de Marca País; Patricia Courtouis, referente de la gastronomía argentina y a Franco Colapinto, piloto de automovilismo argentino y referente nacional e internacional.

image.png

Andrés Rosberg, ex presidente de la Asociación argentina de Sommeliers y de la Asociación de la Sommellerie Internacional también fue distinguido como embajador de la Marca País. Aquí junto a Yanina Martínez, la secretaria de Promoción Turística de la Nación.

A lo largo de la feria, el auditorio institucional fue el espacio para disertaciones sobre diferentes temas de interés, como son las políticas turísticas para el desarrollo del Turismo Accesible, los avances del PFETS 2030 (Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable) y los diferentes programas a nivel nacional como el Previaje que se ha convertido en un ejemplo de gestión a nivel mundial.