Te puede interesar...
Entre las novedades se encuentran las nuevas funciones de administración y controles de moderación y permitirá compartir archivos y armar llamadas grupales de hasta 32 participantes.
Por ahora, la nueva función solo se encuentra disponible para algunos usuarios que probarán la nueva herramienta y para quienes tienen instalada la versión 2.22.19.3 de WhatsApp en su versión Android.
CÓMO SON LAS COMUNIDADES, LA NUEVA FUNCIÓN QUE REEMPLAZA A LOS GRUPOS
Las comunidades funcionará diferente a los grupos pero intentarán cumplir el mismo objetivo. Será posible tener una comunidad, por ejemplo, de una organización y dentro podrá haber subgrupos con los diferentes equipos o áreas. Apenas se crea una comunidad, automáticamente la aplicación genera un subgrupo con el nombre "Anuncios".
Todos los usuarios que se sumen a una comunidad pueden estar en los sub-grupos o salir sin necesidad de abandonar la comunidad. Cada comunidad podrá contar con hasta 10 subgrupos y un máximo de 512 participantes.
Por otro lado, la función más reciente que se volvió oficial es la llegada de una aplicación nativa de WhatsApp para Windows 11, la cual pasará a ser la versión oficial de escritorio.