"
San Juan 8 > A un click > nacimiento

¿Cuál es tu vocación según tu fecha de nacimiento?

La numerología puede orientarte de acuerdo con tu fecha de nacimiento para saber cuáles son los pasos que debes dar en tu vida y definir tu propósitopla

A todos nos pasa, nos pasó y nos pasará. Tener que decidir qué estudiar puede convertirse en una de las incógnitas más angustiantes. Sin embargo, hay una preguntita que te puede ayudar: ¿cuál es tu vocación según tu fecha de nacimiento?. La numerología parece tener una aproximación a la respuesta.

La numerología es un sistema de creencias que establece una relación mística entre los números y los eventos o las características de las personas. No tiene comprobación científica y se basa en la idea de que el universo es un sistema matemático y que todo en él puede reducirse a valores numéricos significativos.

Es cierto que muchas personas no saben qué tipos de trabajos les gustan más o en qué profesiones tienen más facilidad. Asimismo, al salir del secundario, miles de adolescentes y jóvenes enfrentan dudas sobre su futuro profesional o saber cuál es su vocación. Sin embargo, según la numerología, es posible descubrir cuál es tu profesión ideal a través de un cálculo muy sencillo basado en tu fecha de nacimiento.

Te puede interesar...

¿Cuál es tu vocación según la nmumerología?

La numerología es una herramienta basada en viejas tradiciones que permite, a través de los números, comprender la personalidad de los individuos, su propósito de vida (vocación) y los dones que poseen. Uno de los elementos clave es el “número de vida”. Este dígito indica cuál es la naturaleza de la persona, qué es lo que la hace única y especial y, el camino que debe recorrer en la vida a partir de la profesión que elija.

¿Cuál es tu vocación según la numerología?

En primer lugar, es necesario sumar todos los números de tu fecha de nacimiento. O sea, se debe sumar día de cumpleaños, el mes y el año. Por ejemplo, si la fecha de nacimiento es 30/06/1974 la cuenta que se debe hacer es 3+6+1+9+7+4=30 Es importante mencionar que el resultado debe ser solo una cifra. Entonces, el segundo paso es sumar los dos números: 3 + 0 = 3. El número final es el 3, este es el número de vida.

Si el resultado es 11 o 22 hay que saber que se trata de dos cifras consideradas “números maestros”. En el caso del 11, está vinculado a los inicios y la conexión especial. Quienes tienen el 11 como número maestro son personas inspiradoras, intuitivas y soñadoras. Además, quienes tienen el 22 como número de vida se caracterizan por ser realistas, responsables, y logran concretar proyectos, según la numerología.

La vocación según el número de vida

  • Número 1. Personas con gran liderazgo y sin miedo a emprender. Las profesiones ideales son: empresario, director, emprendedor, ejecutivo, consultor, innovador, estratega. Carreras como márketing o administración de empresas pueden ser buenas alternativas.
  • Número 2. Los dones de este número son la colaboración y la diplomacia. Las vocaciones adecuadas son: psicólogo, mediador, asesor, relaciones públicas, recursos humanos, terapeuta o todo lo que tenga que ver con el trabajo en equipo.
  • Número 3. Este número se caracteriza por la creatividad y la comunicación. Las profesiones recomendadas son: escritor, artista, publicista, actor, diseñador gráfico, comunicador social, fotógrafo, diseñador web.
  • Número 4. Las habilidades que más resaltan en este número son la practicidad y la organización. Carreras que se alinean a este número de vida: ingeniero, contador, arquitecto, administrador, planificador, científico, técnico, abogado.

Arquitectos, una posibilidad para los "número 4".

  • Número 5. La personalidad que define a estos individuos con este número es que son flexibles y aventureros. Profesiones recomendadas: consultor, administrador, exportador/importador, periodista, abogado, comerciante, agente de ventas, publicista.
  • Número 6. Sus destrezas más destacadas son la responsabilidad y la perfección. Vocaciones más definidas: médico, enfermero, profesor, trabajador social, consejero, abogado, trabajos relacionados con el cuidado.
  • Número 7. En este número las competencias que más sobresalen son las intelectuales y analíticas. Carreras profesionales: investigador científico, filósofo, profesor universitario de ciencias sociales, psicoterapeuta.
  • Número 8. Las habilidades de estas personas son ambición y trabajo. Carreras recomendadas: empresario, director de estrategia, gerente de proyectos, abogado, ejecutivo, financiero, líder de equipo.
  • Número 9. Las destrezas más destacadas son la humanidad y la compasión. Profesiones ideales: activista, filántropo, médico, administración política, psicólogo, trabajador social, artista comprometido/a.
FUENTE: DiarioUno