El rector también remarcó que la movilización busca que el Congreso trate cuanto antes la Ley de Financiamiento Universitario: “No arregla para adelante, compone lo que se ha perdido. La ley de presupuesto es la que se tiene que tratar. Espero que pronto el Congreso apruebe o rechace, porque eso nos permitirá planificar y no depender de la discrecionalidad que caracteriza a este gobierno”.
Además, valoró el acompañamiento provincial: “He estado en contacto con las autoridades de San Juan, que han manifestado permanentemente su apoyo. Considero que cinco votos vamos a tener de parte de nuestros legisladores”.
Mientras en San Juan las calles se colmaron de estudiantes y trabajadores, en Buenos Aires la movilización frente al Congreso fue multitudinaria. Allí también hubo presencia sanjuanina: docentes, estudiantes y no docentes de la UNSJ viajaron más de 12 horas para participar de la marcha federal, bajo la consigna “No al veto”.
Berenguer destacó el carácter histórico de la protesta: “Desde Sarmiento hasta ahora, la espina dorsal de nuestro país es la educación, y es la única manera que un pueblo se desarrolla. Así lo entiende esta comunidad”.
La marcha comenzó en avenida Ignacio de la Roza y Mendoza, siguió hacia el oeste hasta Alem, luego avanzó hacia el norte hasta Libertador. Posteriormente la columna tomó Caseros hacia el sur hasta Mitre, y desde allí caminó hasta Jujuy, donde se desarrolló el acto final con discursos de autoridades y gremios universitarios.
La movilización en San Juan coincidió con la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el veto presidencial al financiamiento universitario y al Hospital Garrahan, un hecho que fortaleció aún más el sentido de unidad en las calles.