"
San Juan 8 > San Juan > San Juan

San Juan mantendrá el control provincial sobre aranceles de escuelas privadas

El Ministerio de Educación aclaró que el Decreto Nacional 787/2025, que elimina la regulación de aranceles en colegios privados, no tiene aplicación en la provincia.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Privada, informó que el Decreto Nacional 787/2025, que establece la desregulación de los aranceles en las instituciones educativas de gestión privada, no rige en San Juan.

La Provincia cuenta con su propia normativa vigente, por lo que continúa siendo obligatoria la autorización previa de la autoridad educativa provincial para cualquier modificación o aumento de aranceles.

Desde la cartera educativa explicaron que, en virtud del principio de federalismo educativo, cada jurisdicción conserva el poder de regular y fiscalizar su sistema educativo. En el caso de San Juan, la regulación se sostiene mediante la Ley 1327-H, el Decreto 7-2018-H y las Resoluciones del IPADEP (Índice Provincial de Aranceles de Educación Privada).

Te puede interesar...

Leer también:https:El gobierno nacional desreguló los aranceles en los colegios privados.

Normativa vigente en San Juan

La Dirección de Educación Privada (DEP) mantiene las siguientes disposiciones:

  • Autorización obligatoria: cualquier aumento en los aranceles debe ser previamente aprobado por la DEP.

  • Estructura de pagos: las instituciones pueden cobrar una cuota mensual durante 10 meses y una matrícula anual que no supere el valor de dos cuotas mensuales.

  • Prohibición de retener documentación: no se puede retener la documentación escolar de los alumnos por falta de pago.

  • IPADEP como referencia: el índice provincial continúa siendo el parámetro oficial para evaluar y autorizar recomposiciones arancelarias.

De esta forma, el Ministerio de Educación ratificó que en San Juan los aranceles de los colegios privados seguirán sujetos al control y la autorización provincial, sin modificaciones por parte del Decreto Nacional 787/2025.