Este último sábado se llevó a cabo la novena edición de la Campaña de Recolección de Residuos Tecnológicos encabezada por alumnos voluntarios del Colegio Central Universitario dependiente de la Universidad Nacional de San Juan. En esta oportunidad, el instituto preuniversitario contó con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan y la Secretaría de Ambiente, quienes se unieron para recibir, clasificar y disponer adecuadamente todos los residuos.
Los resultados obtenidos en esta edición arrojaron que se recolectaron más de 6 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) y se llenaron dos camiones, uno con 4220 kilos y el restante con otros 2060 kilos, cuyas cargas fueron trasladadas al Parque de Tecnologías Ambientales para su almacenamiento y procesamiento adecuado.
Desde la comisión ecológica Creando Acciones Solidarias (CAS) manifestaron su felicidad por los resultados obtenidos. "Fue una jornada muy gratificante porque es una campaña que se prepara durante el transcurso del ciclo lectivo cuyo objetivo es informar sobre la buena gestión de los RAEE", expresaron desde Colegio Central.
Te puede interesar...
En esta campaña se recopilaron televisores, DVD, reproductores de video, entre otros; dispositivos informáticos para el hogar, como ordenadores de escritorio, portátiles, monitores, etc.; y dispositivos de comunicación para el hogar, como teléfonos de línea, fax, módems, celulares, entre otros.
Cabe destacar que el Colegio Central también cuenta con campañas anuales tales como la de recolección de tapitas y plástico opacos, con la cual se trabaja de forma conjunta con el emprendimiento Bosque Urbano (que hace madera plástica) y la recolección de papel. Todo esto sirve para colaborar con Casa SAHNI.
Te puede interesar
-
- San Juan
-
-