"
San Juan 8 > San Juan > emprendedora

Quedó sola con sus hijos y el apoyo de sus docentes la impulsó a emprender

Tras ser abandonada junto a sus hijos, María encontró en la hidroponía y en el apoyo de sus docentes una nueva oportunidad de vida. Hoy representa a su departamento FNS 2025.

En 2021, la vida de María Belén Rodríguez cambió por completo. Su expareja la dejó en la calle junto a sus hijos, sin recursos ni rumbo. Pero en medio del dolor, encontró algo inesperado: una semilla de esperanza. “Fue una situación muy dolorosa, pero gracias a mis profesores y a la docencia, pude encaminar mi vida. Ellos fueron mis guías y me enseñaron que siempre se puede volver a empezar”, contó con una sonrisa a Mujeres de Impacto (programa que será emitido el martes 18/11).

María Belén representa al municipio de 9 de Julio con el proyecto “ “Mi bienestar, Mi Espacio”, basado en la hidroponía, una técnica de cultivo que no utiliza tierra y que ella aprendió en una escuela de aquél departamento. Su emprendimiento combina sustentabilidad, reciclaje y producción de alimentos saludables: “Queremos demostrar que con pequeñas cosas podemos hacer grandes cambios. Reutilizamos plástico, vidrio y madera para producir verduras frescas durante todo el año”.

Detrás de su éxito hay una red de apoyo que fue clave. “Hubo días en los que no tenía con quién dejar a mis hijos y la directora me decía: ‘Tráelos, yo te los cuido en dirección’. Ese acompañamiento fue lo que me salvó”, recuerda emocionada.

Te puede interesar...

Hoy, dos años después, María no solo logró salir adelante económicamente, sino que inspira a otras mujeres con su historia de fortaleza. Su hija de 15 años fue quien la impulsó a presentar el proyecto para la Fiesta Nacional del Sol, donde resultó seleccionada entre las seis mejores propuestas. “Cuando me llamaron para decirme que había quedado, no lo podía creer. Mi hija lloraba de emoción. Fue un momento mágico”.

Desde aquel día oscuro en 2021 hasta hoy, el camino de María está marcado por la resiliencia, la fe y el trabajo constante. “Pasé cosas muy duras, pero hoy puedo decir: estoy bien, estoy feliz y quiero seguir creciendo. Mi sueño es convertirme en una gran empresaria y vender mis productos al mundo. Este es solo el comienzo”, asegura con orgullo.

EMPRENDEDORA DEL SOL 1

"Camino del Sol”, la propuesta que potencia a las Emprendedoras del Sol 2025

Con una energía contagiosa y una convicción profunda sobre el poder transformador del propósito, María José Almerich, capacitadora de Conexxion, fue una de las guías centrales del proceso de formación de las Emprendedoras del Sol 2025.

La propuesta, denominada “Camino del Sol”, fue diseñada junto a Lorenas Salas especialmente para las 19 finalistas del certamen provincial —y para las segundas ganadoras de cada departamento— con el objetivo de acompañarlas en un recorrido de autoconocimiento, estrategia y liderazgo.

“Hicimos una propuesta específicamente para ellas, llamada Camino del Sol, que fue pensada para trabajar desde el propósito, el modelo de negocio de cada una y el pitch final”, explicó Almerich.

“Fueron dos jornadas intensas, con cápsulas de conocimiento y entrenamiento para que se lleven las herramientas puestas.”

La primera jornada tuvo como eje el propósito personal, la autorreflexión y el autoconocimiento, claves para consolidar proyectos con identidad y coherencia. La segunda jornada se orientó a la planificación estratégica, a través del modelo Canvas, el desarrollo de la propuesta de valor y el entrenamiento de pitch, donde cada emprendedora aprendió a contar su historia con impacto.

Desde una mirada integral, Almerich propuso que las mujeres se reconecten con el sentido de su emprendimiento y comprendan que el liderazgo también se construye desde la escucha, la empatía y la colaboración.

“El Camino del Sol es una experiencia para que cada mujer se mire, se redescubra y sepa comunicar quién es y qué la mueve. Cuando una emprendedora se conecta con su propósito, su proyecto se vuelve mucho más poderoso.”